°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aumentaron empresas con crédito bancario en enero-marzo: BdeM

Sede del Banco de México, en la capital del país. Foto Luis Castillo / Archivo
Sede del Banco de México, en la capital del país. Foto Luis Castillo / Archivo
20 de mayo de 2021 12:05

Ciudad de México. La proporción de empresas con algún tipo de crédito bancario en el país aumentó en el último trimestre, esto al pasar de 27.1 por ciento al cierre de diciembre 2020 a 34.3 por ciento al fin de abril pasado, informó el Banco de México (BdeM).

En su reporte Evolución del financiamiento a las empresas durante el trimestre enero-marzo de 2021, el banco central informó que en el mismo periodo la cantidad de empresas que recurrieron al crédito con proveedores bajó de 77.1 a 65.8 por ciento.

En lo que toca a otras fuentes de financiamiento, 17.8 por ciento de las compañías encuestadas reportó haber utilizado financiamiento de otras firmas del mismo grupo corporativo y/o la oficina matriz, esto frente a 19.5 por ciento en el trimestre previo.

En tanto, las que lo hicieron en la banca de desarrollo subieron de 4.2 a 4.8 por ciento; las que recurrieron a la banca extranjera pasaron de 5 a 5.6 por ciento y las que emitieron deuda avanzaron de 0.5 a 1.6 por ciento.

Por tamaño de empresa, los resultados del primer trimestre muestran que 64.4 por ciento de las empresas que emplean entre 11 y 100 empleados recibió financiamiento por parte de proveedores, mientras que para el conjunto de empresas de más de 100 empleados, dicha proporción fue de 66.7 por ciento.

En lo que se refiere al crédito de la banca comercial, el porcentaje de empresas de hasta 100 empleados que señaló esta fuente de financiamiento durante el trimestre de referencia fue de 29.9 por ciento mientras que la proporción de empresas con más de 100 empleados que utilizaron este tipo de financiamiento fue de 36.9 por ciento.

Las empresas que no utilizaron ningún tipo de financiamiento en el trimestre referido mencionaron como principales limitantes a la situación económica del país, las tasas de interés, los montos exigidos como colateral, las ventas y rentabilidad de la empresa, las condiciones de acceso al crédito bancario, el acceso a apoyo público, la disposición de los bancos a otorgar crédito y la capitalización de la empresa.

Imagen ampliada

Tianguis de Pueblos Mágicos deja derrama por más de 67 mdp; Tampico será sede en 2026

El evento realizado del 13 al 16 de noviembre, registró la participación de 62 mil 941 asistentes y se efectuaron 12 mil 130 citas de negocios con la participación de 385 compradores nacionales.

Aerolíneas mexicanas "ceden" espacios en AICM a pares de EU tras cancelación de rutas

Hace varias semanas “se hizo una nueva distribución de los espacios en la terminal aérea, donde aerolíneas mexicanas ceden espacios a las de Estados Unidos dentro de un marco de competitividad”, dijo la Presidenta.

Peso arranca con depreciación; cotiza en 18.33 por dólar

Los mercados financieros en el mundo mantienen sus dudas, tras la contracción del PIB de Japón por los aranceles de fondo, y con los resultados de Nvidia en breve.
Anuncio