°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Empresas, con condiciones adversas para obtener créditos: BdeM

Edificio del Banco de México en la capital del país. Foto Luis Castillo / Archivo
Edificio del Banco de México en la capital del país. Foto Luis Castillo / Archivo
18 de febrero de 2021 11:26

Ciudad de México. Durante el último trimestre de 2020 el conjunto de empresas que utilizó nuevos créditos bancarios enfrentó condiciones menos favorables a las del trimestre previo en términos de las tasas de interés, los montos, los plazos ofrecidos, las comisiones y otros gastos, informó el Banco de Méxco (BdeM).

De acuerdo con el informe Evolución del financiamiento a las empresas durante el trimestre octubre-diciembre de 2020, las empresas también enfrentaron condiciones más adversas para refinanciar créditos, los tiempos de resolución del crédito y los requerimientos de colateral respecto del tercer trimestre del año pasado.

Los resultados de la encuesta indican que las dos fuentes de financiamiento más utilizadas por las empresas continuaron siendo los proveedores y la banca comercial.

En el cuarto trimestre de 2020, la proporción de empresas del país que utilizó financiamiento de proveedores fue igual de 77.1 por ciento de las empresas en el trimestre previo a 77.1 por ciento en el cuarto trimestre del año pasado, mientras que aquellas que señalaron haber usado crédito de la banca comercial disminuyó de 31.4 por ciento de las empresas en el trimestre previo a 27.1 en el último trimestre de 2020.

Sobre otras fuentes de financiamiento, 19.5 por ciento de las empresas encuestadas reportó haber utilizado financiamiento de otras empresas del grupo corporativo o la oficina matriz, 4.2 por ciento de la banca de desarrollo, 5.0 por ciento de la banca domiciliada en el extranjero y sólo 0.5 por ciento de las empresas reportó haber emitido deuda contra 3.3 por ciento en el trimestre anterior.

Por su parte, las empresas de más de 100 empleados percibieron también condiciones menos favorables en términos de los plazos ofrecidos, las condiciones para refinanciar créditos, los montos ofrecidos, los requerimientos de colateral, los tiempos de resolución del crédito y otros requisitos solicitados por la banca.

Entre los principales factores que han inhibido la solicitud de créditos, 83.2 por ciento las empresas encuestadas señalaron como causa para no utilizar créditos bancarios la situación económica general, las tasas de interés del mercado de crédito, las ventas y rentabilidad de la empresa.

También enumeraron los montos exigidos como colateral, la disposición de los bancos a otorgar crédito, las condiciones de acceso al crédito bancario, el acceso a apoyo público, la capitalización de la empresa, las dificultades para el pago del servicio de la deuda bancaria vigente y la historia crediticia de su empresa.

Imagen ampliada

“¿Dónde está mi dinero?”, claman los ahorradores de Came

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) informó ayer que revocó a Came su licencia para operar como Sociedad Financiera Popular (Sofipo), con lo cual la institución entra en proceso de liquidación y los ahorradores podrán recuperar hasta 219 mil pesos por medio del seguro de depósito.

CNBV: Came entra en liquidación; no es quiebra, sino fraude, acusan ahorradores

La autoridad bancaria informó que 99.5% de los clientes recibirán la totalidad del monto guardado.

Acusan en EU a miembro de alto rango del CJNG por lavado de dinero y fraude de tiempos compartidos

La dependencia estadunidense también acusó a la media hermana de Julio César Montero Pinzón, Griselda Margarita Arredondo Pinzón.
Anuncio