°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Beneficios del T-MEC se lograrán con reglas claras: Amcham

Una armadora de automóviles. Foto La Jornada de Oriente / Archivo
Una armadora de automóviles. Foto La Jornada de Oriente / Archivo
19 de mayo de 2021 16:21

Ciudad de México. Los beneficios del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) sólo se alcanzarán si se garantiza la existencia de reglas claras, hay condiciones de certeza jurídica y respeto al estado de derecho, dijo la American Chamber México (Amcham).

Tras la Primera Reunión de la Comisión de Libre Comercio del T-MEC, en la que participó Tatiana Clouthier, titular de la Secretaría de Economía (SE); Katherine Tai, representante comercial de Estados Unidos (USTR); y Mary Ng, ministra de Pequeñas Empresas, Promoción de Exportaciones y Comercio Internacional de Canadá, el presidente de organismo del sector privado consideró que esos tres factores son clave para hacer realidad los beneficios del acuerdo comercial.

“El TMEC es un habilitador que permitirá movernos hacia la recuperación de una forma más ágil; preservar y profundizar el libre comercio trilateral; impulsar la integración de las pymes; y llevar la cooperación más allá del libre comercio, alineando políticas públicas que refuercen la competitividad de América del Norte como bloque”, dijo.

“El diálogo institucional, abierto y propositivo sobre la correcta implementación del Tratado, es necesario para transformar su potencial en verdaderas oportunidades de crecimiento para México y Norteamérica”, comentó.

La región es la segunda economía mundial, con un mercado de 490 millones de personas y un intercambio comercial intrarregional superior al billón de dólares, destacó.

Durante la reunión con la titular de la SE rechazó que exista un conflicto entre México y Estados Unidos sobre las inversiones en materia energética, esto a pesar de lo expresado por autoridades de los otros dos socios comerciales y del arbitraje internacional interpuesto por tres empresas estadunidenses.

Imagen ampliada

Trump dice que su gobierno comenzó entrevistas para elegir a próximo presidente de la Fed

“Tenemos algunos nombres sorprendentes y tenemos algunos nombres estándar de los que todo el mundo está hablando”, dijo Trump durante una conferencia en el Despacho Oval.

México, lleno de posibilidades para alcanzar un mayor crecimiento económico: Banamex

Es necesario “reorientar” los recursos para maximizar el potencial que se tiene ante los ojos del mundo y no dejar pasar una oportunidad más, considera Manuel Romo, director general del banco.

Honda reanudará producción en plantas de Norteamérica tras interrupciones en suministro de chips

La segunda mayor automotriz de Japón detuvo la producción en su planta de México el 28 de octubre y ajustó la producción en las fábricas de Estados Unidos y Canadá a partir del 27 de octubre debido al problema de los chips.
Anuncio