°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

No hay conflicto con EU y Canadá por inversión energética: SE

Tatiana Clouthier, titular de la SE, en imagen del 30 de marzo pasado. Foto Roberto García
Tatiana Clouthier, titular de la SE, en imagen del 30 de marzo pasado. Foto Roberto García
18 de mayo de 2021 22:03

Ciudad de México. Tatiana Clouthier, secretaría de Economía (SE) de México negó que exista un conflicto con Estados Unidos y Canadá sobre el clima de inversión que existe en el país, sobre todo, en materia energética, tema abordado en la primera reunión de la Comisión de Libre Comercio del T-MEC a un año de su creación.

“EU y Canadá no hicieron un señalamiento per se del clima como tal inversión, sino que al presentarnos el tema de electricidad y energía, fue tratado de manera general", señaló la funcionaria mexicana en conferencia remota tras el término de la reunión.

El lunes, Katherine Tai, representante comercial de la Casa Blanca, informó que le expresó a Clouthier sus inquietudes en temas agrícolas e inversión energética; mientras que su contraparte canadiense, Mary Ng, manifestó su preocupación sobre el clima de inversión en sectores como el minero y de energía.

En respuesta, este martes Clouthier aseguró que lo único que surgió en la conversación fue el señalamiento de EU sobre la demanda de una empresa energética estadunidense (de la cual no reveló el nombre), ante lo cual México se comprometió a saber los detalles para plantearlo ante la Secretaría de Energía y Pemex.

En este sentido, explicó que la disputa entre Goldman Sachs y Comisión Federal de Electricidad y la de un grupo de empresas que reclaman 100 millones de dólares a México por supuestamente no proteger inversiones, no fueron parte de la discusión.

“Con respecto a las dos demandas, eso no tienen nada que ver con el tema energético y no es parte de lo que hablamos respecto al T-MEC. Se habló sobre otra empresa, pero no es una preocupación del estado de EU contra el de México, simplemente compartieron la preocupación de la empresa y nosotros comentamos, que con mucho gusto nos acercaremos con preguntas puntuales a Sener y a Pemex”, mencionó.

Imagen ampliada

Impone Trump aranceles recíprocos de entre 10 y 41% a decenas de países

Aunque el decreto afecta a decenas de países, aún no se detalla a cuáles.

Trump aumenta aranceles a Canadá al 35%; entran en vigor el 1 de agosto

"En respuesta a la continua inacción y represalias de Canadá, el presidente Trump ha considerado necesario aumentar los aranceles a Canadá del 25% al 35% para abordar de manera eficaz la emergencia existente", afirmó la Casa Blanca.

El peso mexicano cae en julio y pone fin a una racha de seis ganancias

En lo que va del año, el peso mexicano registró una apreciación de 9.6 por ciento frente al dólar, impulsado por la importante ganancia que registraba desde enero y que interrumpió con la caída de julio.
Anuncio