°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cayó 26.9% PIB turístico en octubre-diciembre: Inegi

Luego de un cierre masivo de fronteras y confinamientos, el turismo en México perdió una cuarta parte de su producto interno bruto y el consumo de la actividad por parte de visitantes extranjeros se redujo a la mitad, muestra el Instituto. Imagen tomada del Twitter del @INEGI_INFORMA
Luego de un cierre masivo de fronteras y confinamientos, el turismo en México perdió una cuarta parte de su producto interno bruto y el consumo de la actividad por parte de visitantes extranjeros se redujo a la mitad, muestra el Instituto. Imagen tomada del Twitter del @INEGI_INFORMA
13 de mayo de 2021 08:24

Ciudad de México. Luego de un cierre masivo de fronteras y confinamientos, el turismo en México perdió una cuarta parte de su producto interno bruto (PIB) y el consumo de la actividad por parte de visitantes extranjeros se redujo a la mitad, muestra el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El PIB turístico cayó entre octubre y diciembre pasados 26.9 por ciento anual. El dato se compone de las bajas de 27.6 por ciento en la producción de servicios y de 23.4 por ciento en los bienes.

Como resultado, los Indicadores Trimestrales de la Actividad Turística (ITAT) se encuentran por arriba de los datos del segundo y tercer trimestre del año pasado, pero aún transparentan el colapso que resintió el sector debido a la pandemia de Covid-19.

Inegi detalló que el consumo turístico se redujo 27.3 por ciento. Se debe a que cayó en poco más de un quinto la adquisición de bienes y servicios entre los mismos residentes de México y en más de la mitad la que hacen visitantes internacionales.

Respecto al tercer trimestre, también del año pasado, el PIB turístico aumentó 7.7 por ciento. Se registró un alza de 8.9 por ciento en el componente de servicios y de 2 por ciento en el de bienes.

Al comparar el consumo con el periodo de julio a septiembre, en el cuarto trimestre del año pasado repuntó 10.1 por ciento. El interno —realizado por quienes viven en el país— aumentó 8.9 por ciento, mientras el realizado por visitantes extranjeros repuntó 34.6 por ciento.

Imagen ampliada

Organización de Cooperación de Shanghái llama a defender el multilateralismo

“Debemos abogar por un mundo multipolar justo y ordenado y por una globalización económica inclusiva”, ponderó el presidente chino, Xi Jinping

El peso se aprecia 0.10 por ciento y cierra en 18.64 unidades por dólar

El precio del oro avanzó se acercó a los 3 mil 545.80 dólares por onza, cerca de sus récords históricos.

BBVA: familias pierden 4.8% del poder adquisitivo de las remesas en un año

La apreciación del peso mexicano frente al dólar estadounidense es otro factor que ha reducido el valor adquisitivo de los ingresos por remesas, informó la institución bancaria.
Anuncio