°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Apoyará STPS en verificación de procedimientos de democracia sindical

Foto Cuartoscuro / archivo
Foto Cuartoscuro / archivo
12 de mayo de 2021 15:09

Ciudad de México. A partir de este miércoles la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) apoyará al Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL) en las acciones de verificación de procedimientos de democracia sindical, consultas sobre la legitimación de Contratos Colectivos de Trabajo y convenios de revisión contractual.

Lo anterior, tras la firma de un convenio de colaboración publicado en el Diario Oficial de la Federación, el cual establece compromisos entre ambas instituciones para una coordinación permanente, en la que inspectores federales de la STPS apoyarán, cuando sea necesario, al Centro Federal Laboral en la atención y respuesta a solicitudes de verificaciones de consultas a los trabajadores.

“Los inspectores federales del trabajo podrán auxiliar al Centro efectuando las diligencias que le sean solicitadas, incluso aquellas en las que derivado de la naturaleza y urgencia de las mismas tengan que practicarse en días y horas inhábiles”, precisa el acuerdo.

Con ello, ambas dependencias dan cumplimiento a las reformas a la Ley Federal del Trabajo que garantizan libertad de negociación colectiva, y a los compromisos establecidos en el anexo laboral del Tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el cual establece disposiciones en materia laboral para garantizar y fortalecer el ejercicio de diversas libertades y derechos de los trabajadores, entre los que destaca la libertad de asociación y el reconocimiento efectivo del derecho a la negociación colectiva.

El acuerdo establece que cuando se requiera, el CFCRL notificará con anticipación a la Secretaría del Trabajo, respecto de las fechas, horarios, número de trabajadores, domicilios y toda la información necesaria de las diligencias de verificación de los procesos de democracia sindical.

Sobre el tema, la STPS informó que comisionó a la Dirección General de Inspección Federal del Trabajo a los inspectores federales que “estime necesarios para el desahogo de los procedimientos de verificación de consultas”.

El convenio suscrito entre ambas instituciones tiene una vigencia indefinida y hasta en tanto el CFCRL cuente con la infraestructura necesaria para asumir, de manera integral en todo el país, sus funciones.

Cabe señalar que el Centro Federal Laboral cuenta hasta ahora con oficinas estatales en ocho estados del territorio nacional, y será en octubre de este año cuando se incorporen 13 entidades más, como parte de la segunda etapa de la puesta en marcha de la reforma laboral de 2019.

Imagen ampliada

Comité 68 realiza guardia de honor por el 11° aniversario luctuoso de Álvarez Garín

En la Estela de Tlatelolco, ubicada en la Plaza de las Tres Culturas, sus familiares y amigos colocaron claveles y un corazón con pétalos de rosa al pie de este monumento.

UNAM no está rebasada por situaciones de violencia ocurrida en planteles: Lomelí

Se revisarán los protocolos de seguridad ante estas eventualidades. Se pondrá especial atención a la salud mental de los estudiantes universitarios para evitar que se enganchen en mensajes violentos que circulan en redes sociales, resaltó el Rector.

Reaprehenden a dos mexicanos por atacar a agente migratorio EU

Dos migrantes mexicanos sin documentos fueron puestos nuevamente bajo custodia federal estadunidense, después haber agredido e intentar estrangular a una agente de la Patrulla Fronteriza el pasado lunes y huir, informó la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos.
Anuncio