°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Niega Cabeza de Vaca haber realizado operaciones ilícitas en México y EU

El gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca en imagen de archivo. Foto Cuartoscuro
El gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca en imagen de archivo. Foto Cuartoscuro
12 de mayo de 2021 00:17

Ciudad Victoria. Francisco García Cabeza de Vaca, gobernador de Tamaulipas, negó que haber realizado operaciones o transferencia ilícita en México o en Estados Unidos, ya que no tiene cuentas bancarias en ese país, también señaló que no tiene información de que tenga investigaciones en su contra en esa nación.

En un tuit informó que ha solicitado información a las autoridades de Estados Unidos para aclarar cualquier duda respecto a su patrimonio, el cual aseguró tiene un origen licito y por lo mismo no ha realizado alguna operación indebida.

El mandatario estatal explicó que a pesar de haber solicitado información al agente del ministerio de la federación, esa instancia no le ha permitido a su defensa acceder al expediente.

“He respondido puntualmente a todas las acusaciones que se han formulado y he acreditado que estas son infundadas”, comentó.

Su defensa no ha tenido acceso al expediente y por ello está imposibilitado para responder acusaciones cuyo contenido desconoce, mencionó.

Este tuit -destacó- tiene como fin responder al comunicado de las Fiscalía General de la República, en el que se afirma haber recibido información del Departamento de Justicia de Estados Unidos, respecto a posibles responsabilidades penales, por irregularidades bancarias, transferencias monetarias ilegales y operaciones ilícitas.

Imagen ampliada

Avanza liberación de derechos de vía para trenes AIFA-Pachuca y México-Querétaro: Procuraduría Agraria

La Procuraduría Agraria informó que se atienden 120 conflictos agrarios en el país y se busca fortalecer la participación de mujeres y jóvenes en los núcleos agrarios.

Avala Corte reforma de AMLO que puso tope a comisiones de Afores

El Pleno determinó que es constitucional que la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro establezca, en su artículo Artículo 37, párrafo octavo, un límite máximo a las comisiones que pueden cobrar las Afore.

Más de 32 mil pescadores recibirán beneficios del gobierno de Sinaloa y Conapesca

Representará una inversión de 122.2 millones de pesos (50 por ciento aportará la Federación y 50 por ciento el gobierno estatal).
Anuncio