°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

AMLO: defiende el juez Gómez Fierro "intereses creados"

El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que sus decisiones defienden los intereses de la nación. Foto Yazmín Ortega Cortés
El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que sus decisiones defienden los intereses de la nación. Foto Yazmín Ortega Cortés
12 de mayo de 2021 08:05

Ciudad de México. La postura del juez Juan Pablo Gómez Fierro es entendible, porque son magistrados que defienden a los grupos de intereses creados. Unos lo hacen por conservadurismo y otros por dinero, pero a mí no me toca investigar por qué lo hacen, nosotros lo que tenemos que hacer es defender siempre los intereses de la nación, manifestó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En medio de su exposición matutina en el Salón Tesorería de Palacio Nacional explicó con amplitud que su gobierno ha emprendido reformas porque el país se encontraba saqueado. Y recordó por qué escribió un tuit –en 2006– cuando acusó al “periodismo colonizante.

En el caso de la industria eléctrica, pues estamos llevando a cabo reformas porque estaban saqueando. Y recordó el caso de la trasnacional Iberdrola como ejemplo de la corrupción e impunidad del pasado.

Como Iberdrola es una empresa famosa como OHL en España, y tienen nexos políticos con el gobierno de España, tienen también el apoyo de los periódicos de España. Y esto hay que estarlo refrescando para entender el comportamiento de los medios. Hay muchos que se dejan manipular, hay personas que por su conservadurismo creen todo, pero la mayoría del pueblo está muy despierto, el pueblo de México es muy consciente.

Enseguida proyectó en el gran monitor de la conferencia de prensa, el tuit que escribió en 2006, cuando enfrentó una campaña de un periódico español: Dejen la manía de hacer periodismo colonizante. Hagan autocrítica por su responsabilidad en el desastre de España.

Imagen ampliada

Avanza en comisiones del Senado reforma para combatir extorsión; penas llegarían a 42 años

El dictamen de la minuta, con cambios significativos en 25 artículos, fue aprobada por unanimidad en las comisiones de Justicia y de Estudios Legislativos, que encabezan Javier Corral y Enrique Inzunza y turnada a la mesa directiva, a fin de que se discuta mañana en el pleno senatorial , durante una segunda sesión vespertina.

AICM participa en entrenamiento internacional para fortalecer seguridad aeroportuaria

Entre los asistentes se encuentran dos entrenadores de la Policía Federal de Brasil.

Denuncian despojo territorial y violencia contra defensores indígenas en audiencia de OEA

Organizaciones indígenas y de DH señalaron que, pese a los avances constitucionales que reconocen sus derechos, los pueblos indígenas en México enfrentan despojo territorial, violencia y desigualdad estructural.
Anuncio