°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Coparmex respalda suspensión a reforma de hidrocarburos

Vista de las instalaciones de la refinería de Cadereyta. Foto Cuartoscuro / Archivo
Vista de las instalaciones de la refinería de Cadereyta. Foto Cuartoscuro / Archivo
11 de mayo de 2021 20:29

Ciudad de México. La decisión de los jueces de suspender provisionalmente la reforma a la Ley de Hidrocarburos es “acertada”, porque protege la libre competencia y concurrencia, dijo la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

El organismo del sector privado reconoció la determinación tomada por los jueces Juan Pablo Gómez Fierro y Rodrigo de la Peza de suspender de manera provisional y con efectos generales los artículos 51, 57, 59, cuarto y sexto transitorio de la ley.

Desde la etapa de análisis y discusión en el Congreso de la Unión, la Coparmex advirtió que habría amparos porque los cambios “son anticonstitucionales, afectan la libre competencia y concurrencia en el mercado mexicano y representan una clara afectación al Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en el que se privilegia la libertad de mercado.”

“Celebramos que, en estricto apego al Estado de Derecho, se analice y resuelva con libertad y autonomía las disposiciones que se considera, atentan contra lo dispuesto en nuestra Constitución”, mencionó.

Además, consideró que la reforma, que puede revocar permisos previamente expedidos a las empresas, desincentiva las inversiones y daña la economía del consumidor final.

Petróleos Mexicanos (Pemex) si debe ser una empresa rentable, pero dijo no estar de acuerdo que para lograrlo, se sacrifique la competitividad, al otorgar a la empresa estatal el control de la venta de hidrocarburos y limitando o eliminando la participación privada en el mercado, explicó.

El desarrollo de las empresas y el mercado se dará si existe competencia y reiteró que está dispuesto a sumar propuestas a través del diálogo, comentó Coparmex.

Imagen ampliada

G7 seguirá trabajando para disminuir la incertidumbre comercial

“Estamos más unidos que nunca” en el G7, aseguró el ministro de Finanzas canadiense, François-Philippe Champagne

Peso mexicano termina con ganancia una sesión agitada por paquete fiscal de EU

El tipo de cambio concluyó en 19.31 pesos por dólar spot, un avance de 5 centavos (0.30%) para la moneda mexicana, de acuerdo con el precio de cierre del Banco de México.

Aprueba CFE reunificarse tras separaciones hechas por reforma energética de 2013

Dejará de estar confirmada por siete corporaciones y se fortalecerá las funciones.
Anuncio