°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Liberan manifestantes la México-Cuautla tras ocho horas de bloqueo

El bloqueo inició a las nueve de la mañana y terminó después de ocho horas. Foto
El bloqueo inició a las nueve de la mañana y terminó después de ocho horas. Foto La Jornada
22 de agosto de 2025 18:26

Chalco, Méx. Luego de ocho horas de bloqueo, manifestantes liberaron la carretera federal México-Cuautla.

La Jornada recibió quejas de automovilistas quienes llevan a personas mayores o delicadas de salud y pasaron horas en el embotellamiento vial que ocasionó el cierre carretero.

El congestionamiento vial se extendió por kilómetros, porque en la zona entroncan la carretera federal México-Cuautla, la autopista México-Puebla y la vía de cuota Circuito Exterior Mexiquense.

Los vecinos de diversas colonias de esta localidad, exigían la presencia de autoridades de primer nivel.

Exigían se cumplan con promesas de campaña del actual gobierno municipal, terminar con el tema de las inundaciones y la reubicación de estaciones y del carril confinado del Trolebús Chalco-Santa Marta.

Sin embargo, el gobierno de la alcaldesa Abigail Sánchez no atendió la problemática de manera oportuna y el gobierno estatal no tuvo capacidad para negociar con los inconformes.

El bloqueo inició a las nueve de la mañana y terminó después de ocho horas, una vez que se estableció una mesa de negociación.

Imagen ampliada

Puente López Portillo en Álamo, Veracruz, cerrado indefinidamente tras paso de 'Raymond': SICT

En un comunicado, la dependencia expuso que la medida se tomó debido a que el puente presenta daños estructurales.

Estudiantes limpian instalaciones del Centro Universitario de la Costa, en Puerto Vallarta

La institución informó que resultó afectado el edificio de Morfología y Biología Molecular, Laboratorio de Calidad de Agua y Acuicultura Experimental luego de las intensas lluvias del fin de semana.

Entregan 460 títulos de propiedad a mujeres de Tlalnepantla

El programa de regularización de la tenencia de la tierra a favor de las mujeres podría rebasar las 250 mil beneficiarias en su primer año de operación.
Anuncio