°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Luego de dos años reinicia capacitación de pescadores de camarón

Imagen tomada de la cuenta en Twitter @Agricultura_mex
Imagen tomada de la cuenta en Twitter @Agricultura_mex
07 de mayo de 2021 13:22

Luego de que por dos años se suspendieron los talleres de capacitación a pescadores de camarón sobre la instalación y operación de los Dispositivos Excluidores de Tortugas marinas y de Peces, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) desde abril retomó esta actividad y anunció que este mes iniciará una nueva fase de capacitación para tres mil 120 pescadores de alta mar, que forman parte de la flota camaronera nacional.

Esto ocurre luego de que se retiró a México la certificación por no tener en correcta operación los dispositivos en embarcaciones camaroneras. En un comunicado la Sader informó que en Campeche se dará un curso-taller a fabricantes de redes para el reforzamiento en la construcción de los dispositivos.

Una vez concluido el curso, iniciará la capacitación a la tripulación de la flota camaronera mexicana en los estados en los que se concentra el mayor número, señaló. 

Mencionó que, en lo que ha sido la primera fase, está por concluir la capacitación a los “rederos”, quienes han señalado que el curso-taller impartido es una herramienta que refuerza su conocimiento y concientiza a los manufactureros de redes más jóvenes o con poca experiencia. Agregó que de acuerdo con los “rederos” se busca corregir los errores señalados por las autoridades estadounidenses, quienes declararon el cierre comercial de camarón en su país por faltas en la aplicación de la Norma Oficial Mexicana NOM-061, referente a los dispositivos excluidores de tortugas. 

Imagen ampliada

Presenta UNAM denuncia formal por daños a instalaciones del Centro Cultural Universitario

La Universidad reiteró su vocación como un espacio de libertad, pluralidad y defensa de los derechos de expresión y manifestación pacífica;

Tienes entre 60 y 62 años y eres mujer? Aquí los requisitos para acceder al apoyo de Bienestar

La meta de este programa social es beneficiar a más de tres millones de mujeres a lo largo y ancho del país.

En promedio, 80 de cada mil adolescentes en el país tienen un parto, revela estudio

Para el reporte, el Conapo divide los índices en cuatro categorías, de las que el nivel cuatro corresponde a las demarcaciones con más de 80 nacimientos por cada mil mujeres de esa edad.
Anuncio