°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Publica SFP acuerdo que extiende al 30 de julio regreso laboral a oficinas

Las dependencias federales podrán autorizar que los empleados públicos trabajen a distancia para prevenir contagios de Covid-19 en los casos en que esto sea posible y no se altere el cumplimiento de sus funciones. Foto 'La Jornada' / Archivo
Las dependencias federales podrán autorizar que los empleados públicos trabajen a distancia para prevenir contagios de Covid-19 en los casos en que esto sea posible y no se altere el cumplimiento de sus funciones. Foto 'La Jornada' / Archivo
30 de abril de 2021 10:06

La Secretaría de la Función Pública (SFP) publicó este viernes el acuerdo por el que oficialmente se aplaza hasta el 30 de julio el regreso a las oficinas de casi todos los empleados de la Administración Pública Federal, por lo que sumarán 16 meses de trabajo a distancia y homeoffice.

El documento publicado en el Diario Oficial de la Federación señala que las dependencias federales podrán autorizar que los empleados públicos trabajen a distancia para prevenir contagios de Covid-19 en los casos en que esto sea posible y no se altere el cumplimiento de sus funciones, con especial énfasis en las personas con discapacidad, mujeres embarazadas o en lactancia, y personas con enfermedades crónicas.

Quedan excluidas de este acuerdo las secretarías de Salud, Defensa Nacional, Marina, Seguridad y Protección Ciudadana, la Guardia Nacional, las Instancias de Seguridad Nacional, el personal del Servicio Exterior Mexicano, así como el Instituto Mexicano del Seguro Social, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado, los Institutos Nacionales de Salud y Alta Especialidad y demás instituciones que prestan o están relacionadas con los servicios de salud, protección civil y demás que se determine como esenciales o que por su naturaleza deban prestarse de manera presencial, y todas aquellas que determine el presidente Andrés Manuel López Obrador o el Consejo de Salubridad General.

Imagen ampliada

Campaña de la Ssa va por 90% de detección oportuna de cáncer en mujeres

La estrategia también considera como meta lograr el 80% de tratamientos concluidos correctamente y la realización de 15 millones de mastografías al año.

Aumento al tabaco es insuficiente; se podrían legalizar los vapeadores: Osc

El monto del impuesto específico debe ser de 3 pesos por cigarro, de esa manera se lograría disminuir el consumo en 41.3 por ciento y la recaudación subiría 26.3 por ciento, advierten.

Desecha SCJN solicitud para apartar a ministra Esquivel de revisión de sentencia por caso de feminicidio

Como quejosos Daniel García Rodríguez - quien enfrenta sentencia de 35 años de prisión por feminicidio- argumenta que en 2022 la togada se pronunció públicamente sobre su caso “de manera parcial, subjetiva y con un prejuicio sobre lo que a su juicio constituye nuestra responsabilidad penal”.
Anuncio