°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Retiran bloqueo en la México-Cuernavaca; exigen suministro de agua

Vecinos de Xochimilco bloquearon la carretera México-Cuernavaca durante tres horas en protesta por la falta de agua potable y energía eléctrica, el 30 de abril de 2021. Imagen tomada de un video difundido a través del Twitter de @TlalpanVecinos
Vecinos de Xochimilco bloquearon la carretera México-Cuernavaca durante tres horas en protesta por la falta de agua potable y energía eléctrica, el 30 de abril de 2021. Imagen tomada de un video difundido a través del Twitter de @TlalpanVecinos
30 de abril de 2021 14:09

Ciudad de México. Vecinos de las colonias Ampliación Temamatla y los Pinos, en Xochimilco retiraron el bloqueo que mantenían desde hace unas tres horas en la vialidad de la carretera México-Cuernavaca, al exigir a las autoridades suministro de agua potable y energía eléctrica.

Las personas que bloquearon la carretera con dirección hacia Cuernavaca aceptaron retirar el bloqueo hasta que se presentaron trabajadores del Sistema de Aguas de la Ciudad de México y autoridades capitalinas para atender sus demandas.

En la salida a Cuernavaca se mantienen elementos de la Subsecretaría de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana local, así como elementos de la Guardia Nacional.

Decenas de automovilistas y transportistas quedaron varados y sin alternativas viales.

La protesta colapsó el tránsito desde Viaducto-Tlalpan, Periférico y calzada de Tlalpan.

Imagen ampliada

Bomberos sofocan incendio en inmueble de la alcaldía Benito Juárez

Un residente del inmueble Andrés Molina comentó que el inmueble era ocupado por personas migrantes en su mayoría  originarias se Venezuela, Colombia y Honduras.

Mototaxis por aplicación operan de manera ilegal desde hace cinco años

Hay piratas que se promueven en redes sociales. Reprocha que no se aplique el reglamento que prohíbe trasladar pasajeros en esos vehículos.

Transporte en motocicleta vía app "opera en la ilegalidad", acusa Semovi

Plataformas como Uber o Didi carecen de permisos, indica la secretaría capitalina.
Anuncio