°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Instalan plantón trabajadores del Colegio de San Nicolás en Michoacán

Los afectados instalaron su plantón frente al plantel y advirtieron que no se retirarán del lugar del centro histórico de la capital michoacana hasta que no sean atendidas sus demandas. Foto tomada de www.facebook.com/colegio.primitivo.nacional
Los afectados instalaron su plantón frente al plantel y advirtieron que no se retirarán del lugar del centro histórico de la capital michoacana hasta que no sean atendidas sus demandas. Foto tomada de www.facebook.com/colegio.primitivo.nacional
29 de abril de 2021 16:15

Morelia, Mich. Integrantes del Sindicato Único de Empleados de la Universidad Michoacana (Sueum) realizaron esta mañana un plantón sobre la avenida Madero, frente al Colegio de San Nicolás, para exigir el pago pendiente del aguinaldo de 37.5 por ciento; la ayuda sindical que se les adeuda desde diciembre de 2019; 300 liquidaciones para jubilados pendientes desde hace dos años, entre otras prestaciones.

Asimismo, el sindicato de empleados nicolaitas emplazaron a huelga a esta casa de estudios para el próximo 18 de mayo por violaciones contractuales, informó el dirigente del Sueum, Eduardo Tena Flores.

El dirigente sindical advirtió que no se retirarán del centro histórico de Morelia hasta que no haya respuesta de las autoridades de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) que no han atendido las demandas de los trabajadores, como ese adeudo del aguinaldo, que tiene más de cuatro meses.

Imagen ampliada

Por amenazas, 118 aspirantes a ediles en Veracruz piden protección

Se ha brindado acompañamiento en 750 actos proselitistas que realizan los candidatos de todos los partidos políticos, sin distinción de colores.

Obispos exigen que se arreste a los asesinos de siete jóvenes en Guanajuato

La iglesia católica pidió a la sociedad no acostumbrarse a convivir con la muerte violenta, ni a que la impunidad sea una norma.

Desmantelan red de vigilancia del 'narco' en operativo binacional entre Sonora y Arizona

Los puntos de observación, instalados estratégicamente en las cimas de cerros, funcionaban como bases para el monitoreo y guía de actividades de contrabando a lo largo del corredor fronterizo.
Anuncio