°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Homicidio doloso aumentó 0.12 por ciento en enero: SESNSP

Cuádruple homicidio registrado en un domicilio, en Tijuana, el pasado 23 de enero. Foto Cuartoscuro
Cuádruple homicidio registrado en un domicilio, en Tijuana, el pasado 23 de enero. Foto Cuartoscuro
01 de febrero de 2021 14:50

Durante enero pasado, en todo el país se registraron un promedio de 76 homicidios dolosos por día, un total de 2 mil 379 durante todo el mes, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). 

Estas cifras representan un aumento del 0.12 por ciento, con respecto a enero del 2020, cuando se registraron 2 ml 376 víctimas de este delito. 

Comparado con el mismo mes de 2019, en el que murieron 2 mil 326 personas por homicidio doloso, el incremento en 2021 es de 2.2 por ciento. 

Siguiendo la tendencia marcada desde el año pasado, Guanajuato es la entidad con más víctimas, un total de 327, seguida de Michoacán con 203, Jalisco con 194 y el Estado de México con 172. 

La Ciudad de México se ubica en la quinta posición, con 85 homicidios dolosos registrados durante el enero pasado. 

El reporte del SESNSP se elabora con base en la información diaria que proporcionan las fiscalías estatales, además de las secretarías de la Defensa Nacional, Marina, Seguridad y Protección Ciudadana, la Fiscalía General de la República y el Centro Nacional de Inteligencia.

Imagen ampliada

Niegan suspensión provisional a diputada Hilda Brown por cuentas bloqueadas

En septiembre pasado, Brown Figueredo fue incluida por las autoridades del Departamento del Tesoro de Estados Unidos en una lista de supuestos colaboradores de Los Mayos.

Vehículo del Ejército e incidente en Facultad de Derecho causan tensiones en CU

De acuerdo con información oficial, la entrada de este vehículo al circuito universitario fue para atender una emergencia de un animal de la Facultad de Veterinaria. Por otro lado, personal de la Facultad de Derecho cerró las puertas del edificio en respuesta a una presunta 'toma' de la escuela.

Avala TEPJF uso de Spotify en campañas de candidatos judiciales

El asunto surgió por la impugnación de un candidato, luego de que el TEEM lo amonestó por la contratación de este servicio de reproducción.
Anuncio