°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

TEPJF desecha nueva apelación del PAN contra expresiones de AMLO

Sede del Tribunal Electoral. Foto de Twitter @FFuentesBarrera / archivo
Sede del Tribunal Electoral. Foto de Twitter @FFuentesBarrera / archivo
22 de abril de 2021 16:27

Con una votación dividida de 2 a 1, la Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, desechó una nueva apelación en contra de las expresiones presidenciales realizadas en su conferencia matutina del 16 de marzo. Al resolver un recurso del PAN, se estimó que las afirmaciones presidenciales contra la oposición para descalificar su pretensión de ganar la mayoría no constituyeron propaganda gubernamental ni promoción personalizada.

En el recurso del PAN objetó que en esa conferencia, el Presidente asumía una postura partidista al señalar que la disputa por la mayoría en la Cámara de Diputados se daba entre quienes pretendían regresar al régimen de privilegios y corrupción, contra la transformación que impulsaba. La magistrada Gabriela Villafuerte fue la única que se pronunció en contra del proyecto que eximió de responsabilidades a López Obrador.

Para Villafuerte, de estas afirmaciones se desprende una postura presidencial que se vincula al partido mayoritario y, en ese sentido, puede considerarse como propaganda indebida del presidente. Asimismo, recordó que las manifestaciones de López Obrador se dieron a una pregunta sobre la aprobación de la ley de hidrocarburos en la que también afirmó que durante su gobierno no se había incrementado el precio de los energéticos lo que supone, dijo, una difusión de logros.

Sin embargo, en el proyecto del magistrado Luis Espindola se consideró que no se encontraron elementos que permitieran identificar las afirmaciones de mandatario como propaganda. En esa conferencia indicó su postura sobre una supuesta declaración de inconstitucionalidad, sin certeza de que se vaya a acontecer, a fin de que se impulse una reforma constitucional en materia energética, por lo que debe considerarse que están amparadas dentro de la libertad de expresión

Imagen ampliada

Tumba Corte reforma para crear “primera minoría” en el Congreso de Morelos

La reforma que aumentaba de 20 a 30 curules fue eliminada por los magistrados bajo la argumentación de que la "primera minoría" no está prevista en la Constitución y rompería con el equilibrio del sistema mixto de diputaciones.

Avala SCJN candidaturas exclusivas para mujeres en 11 municipios de Morelos

El proyecto de la ministra Loretta Ortiz Ahlf señala que se trata de una acción afirmativa para lograr la paridad sustantiva de género. Se aplicará para las elecciones locales del próximo año.

Contingente de mujeres por el 25N avanza al Zócalo; exigen justicia y eliminación de la violencia

La mayoría de las participantes visten de color morado y marcha gritando consignas como: “asesinos, asesinos son ustedes; en la guerra contra el narco las que mueren son mujeres”
Anuncio