°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Realizará INEA segunda jornada de acreditación de primaria y secundaria

Un grupo de mujeres, en su mayoría de la tercera edad aprenden a leer y escribir en español y su lengua madre, el Otomí, como parte de un programa de alfabetización impulsado por el INEA. Foto Cuartoscuro / Archivo
Un grupo de mujeres, en su mayoría de la tercera edad aprenden a leer y escribir en español y su lengua madre, el Otomí, como parte de un programa de alfabetización impulsado por el INEA. Foto Cuartoscuro / Archivo
21 de abril de 2021 15:27

El Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) realizará la Segunda Jornada Nacional de Acreditación e Incorporación, dirigida a personas de 15 años y más para acreditar los niveles de alfabetización, primaria y secundaria, así como para niñas, niños y adolescentes que se encuentren en un rango de edad de entre 10 y 14 años, que requieran certificar los estudios de primaria.

Del 22 al 30 de abril del 2021 se aplicarán exámenes Finales, de Reconocimiento de Saberes y de Diagnóstico, en las Plazas Comunitarias de los Institutos Estatales de Educación para Adultos y las Unidades de Operación, así como en otras sedes disponibles.

En atención a que cada entidad programó su jornada con base en las condiciones sanitarias locales, se convoca a los interesados a consultar las fechas y horarios correspondientes, en los sitios web de cada estado, y en el teléfono 800 00 60 300.

Durante la jornada, se implementarán los protocolos sanitarios establecidos por las autoridades de salud, como toma de temperatura a cada participante; la obligatoriedad de utilizar cubrebocas en todo momento; uso de gel antibacterial, y respeto a la sana distancia, entre otros.

Los exámenes podrán presentarse en papel o en línea y las personas que acrediten la primaria o la secundaria, recibirán el certificado correspondiente con validez oficial. Igualmente, las personas que ya están en atención y requieren concluir algún nivel educativo podrán aplicar los exámenes respectivos, así como quienes ingresen como nuevas incorporaciones.

Durante la Segunda Jornada Nacional de Acreditación e Incorporación se podrán presentar tres tipos de exámenes:

Examen Final: dirigido a todos los educandos de nivel alfabetización, primaria o secundaria que estudian módulos básicos y diversificados en el INEA. También para quienes están en primaria o secundaria y deben de 1 a 4 módulos para concluir nivel educativo, y para quienes concluyeron su proceso de alfabetización, pero no han presentado su examen final. Cada persona puede presentar hasta dos exámenes por día.

Examen de Reconocimiento de Saberes: orientado a personas con experiencia laboral y antecedentes escolares, sean o no educandos del INEA, por lo que deberán presentar constancias de capacitación expedidas en su centro de trabajo. En este tipo de evaluación, las personas realizan un sólo examen, a través del cual, si lo acreditan, pueden recibir el certificado de primaria o secundaria correspondiente.

Examen Diagnóstico: diseñado para nuevos educandos y para reincorporados; también para educandos activos que deben 5 o más módulos para concluir primaria o secundaria y para educandos con boleta de primero y segundo grado de secundaria del sistema escolarizado.

El INEA recuerda a las personas interesadas en iniciar, continuar o concluir sus estudios de educación básica, que todos sus servicios son gratuitos y que pueden solicitar más información al número 800 00 60 300 desde cualquier parte del país, o bien consultar la página web del Instituto: gob.mx/inea

Imagen ampliada

Marchan en defensa de hombres encarcelados "injustamente"

Un contingente conformado por casi cien personas, en su mayoría mujeres, demandaron la revisión de los casos: en el país alrededor de 60 por ciento de las personas que están en alguna prisión o reclusorio son inocentes, resaltaron.

Casi una de cada tres mujeres han sufrido violencia sexual o de pareja: OMS

“La violencia contra las mujeres es una de las injusticias más antiguas y generalizadas de la humanidad, y sin embargo, una de las menos combatidas”, indicó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Sindicatos exigen frente a la Cámara de Diputados la aprobación de la semana laboral de 40 horas

Mineros, telefonistas, pilotos, ferrocarrileros, trabajadores del Nacional Monte de Piedad y del IMSS llamaron a la unidad de la clase trabajadora para garantizar sus derechos laborales.
Anuncio