°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Medalla al Mérito en Artes 2019 de CDMX a Ángeles González Gamio

La cronista Ángeles González. Foto cortesía
La cronista Ángeles González. Foto cortesía
20 de abril de 2021 15:54

Ciudad de México. Para tener mejores ciudadanos los políticos deberían distinguir la conveniencia de apoyar a la cultura e impulsar que sus expresiones se difundan y lleguen a todas partes, sostuvo ante el pleno del Congreso de la Ciudad de México la cronista del Centro Histórico, Ángeles González Gamio, durante la sesión solemne en la que se hizo entrega de la Medalla al Mérito en Artes 2019.

Al dirigir un mensaje a nombre de los galardonados, la articulista de La Jornada  advirtió sin embargo que desafortunadamente el trabajo cultural y artístico es poco reconocido “y basta ver las reducciones presupuestales que ha habido en los últimos años para ese sector”.

En sesión semipresencial en la que solamente la Mesa Directiva y algunos diputados que integran la Comisión de Derechos Culturales estuvieron físicamente en el recinto legislativo para entregar los reconocimientos, Gamio, dijo en su discurso que “un pueblo que tiene acceso a la cultura y está consciente de la riqueza cultural que tiene, es un pueblo con un sentido de identidad mucho más profundo, orgulloso de lo que es y de dónde es y esto indudablemente crea mejores ciudadanos”.

Y agregó que “los políticos no ven esa conveniencia pero deberían de verla porque tendrían mucho mejores ciudadanos si dieran más apoyo a la cultura y permitieran que las expresiones llegaran a todos lados y fueran mucho más abiertas”.

Además del Colegio de Cronistas de la Ciudad de México, por la que González Gamio aceptó el reconocimiento correspondiente a la disciplina de Patrimonio Cultural, el Congreso entregó la medalla en Artes Visuales a Rafael Cauduro, autor de murales como el que se exhibe al interior de la estación Insurgentes del Metro; en Artes Escénicas el director de teatro Claudio Valdés Kuri; en Diseño Germán Montalvo Aguilar, artista especializado en el diseño de cartel.

En medios audiovisuales, lo recibió la asociación civil La Matatena, fundada por Lizette Cotera, quien acudió a recibirlo; en Música el director y fundador de orquestas Fernando Francisco Lozano Rodríguez, creador también del Centro Cultura Ollin Yoliztli; en Arquitectura a la asociación Fundarqmx, en cuya representación lo recibió María Bustamante Harfusch, integrante también del colectivo galardonado por Patrimonio Cultural, en tanto que el que corresponde a la disciplina de Letras se declaró desierto al no haber recibido candidaturas.

La presidenta de la Comisión de Derechos Culturales, Lilia Rossbach Suárez, explicó que la entrega de la Medalla al Mérito en Artes 2019 debió posponerse por la emergencia sanitaria por Covid-19. Explicó que en el proceso para seleccionar a las personas y asociaciones que recibieron el reconocimiento participó un grupo de especialistas en las distintas categorías, quienes evaluaron las candidaturas para dar su opinión al órgano de dictaminación.

“Esta ceremonia –dijo– es un reconocimiento a las obras y a las trayectorias, entregadas a la cultura y las artes. Es, por ello, una celebración de la vida” y pidió al pleno del legislativo un minuto de aplausos dedicado a las personas que “hemos visto partir prematuramente” en el tiempo que ha transcurrido desde el inicio de la pandemia.

“Brindemos un minuto de aplausos y todo nuestro reconocimiento y agradecimiento por su legado de vida en beneficio de todos, así como para sus familias, a las que enviamos un abrazo fraterno y solidario. Este galardón también va a nombre de ellas y ellos”.

Imagen ampliada

Vinculan a proceso a otros cinco detenidos en marcha de la Generación Z

Sólo uno de ellos quedará en prisión preventiva por no poder comprobar arraigo domiciliario.

Falla eléctrica deja sin servicio Línea 12 del Metro por 1 hora; usuarios debieron caminar por vías

Ante la falta de un transporte alternativo se reporta saturación de la avenida Tláhuac debido a que los usuarios no pueden continuar con el traslado a su destino.

Sufren capitalinos cierre de 19 estaciones del Metro

A pesar de la conmemoración, el día no es feriado, por lo que usuarios padecieron retrasos.
Anuncio