°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Oposición en San Lázaro votará contra ampliar gestión de Zaldívar

El ministro presidente de la SCJN, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea en imagen de archivo. Foto Marco Peláez
El ministro presidente de la SCJN, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea en imagen de archivo. Foto Marco Peláez
19 de abril de 2021 14:02

Los grupos parlamentarios de PAN, PRI, PRD y MC en la Cámara de Diputados anticiparon su voto en contra de la reforma que amplía el periodo del ministro Arturo Zaldívar, presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

En conferencia de prensa conjunta, legisladoras de la oposición expresaron que agregar un artículo transitorio, en la reforma al Poder Judicial, para alargar la presidencia de Zaldívar, “no solo es inconstitucional, sino inmoral” y lamentaron que el ministro mantenga silencio al respecto.

Las legisladoras incluso llamaron a organizaciones de la sociedad civil a convocar a un movimiento social para manifestarse en contra y anticiparon que propondrán una amplia consulta pública, antes de que la Cámara de Diputados revise el proyecto que este martes se recibirá del Senado.

A nombre del PAN, la diputada Laura Rojas, expresó: “No cuenten con nosotros para avalar esto que es, a todas, luces, inconstitucional y vulneraría el equilibrio y la división de poderes”.

Mariana Rodríguez, vice presidenta de la Mesa Directiva de la cámara por el PRI, expresó que “la independencia del Poder Judicial y la separación de poderes está bajo asedio desde el presidente, lo cual lo hace aún más grave. Con nosotros tampoco cuenten para avalar este golpe a la democracia y al estado de derecho. Se están desdibujando los límites y las barreras que nos defienden de caer en una dictadura”.

También, la coordinadora del grupo parlamentario del PRD, Verónica Juárez Piña, expresó que la ampliación del cargo de Zaldívar “es totalmente inconstitucional”, y señaló que a los legisladores no les preocupa solo ese aspecto, “sino el fondo de querer comprometer la independencia del poder judicial”.

Incluso agregó que mantener a Zaldívar al frente de la Corte no es “un asunto de tenerle confianza, sino de legalidad y del cumplimiento cabal de la Constitución”.

Asimismo, Pilar Ortega (PAN), presidenta de la Comisión de Justicia -instancia a la que la mesa directiva de la cámara turnará este martes el proyecto-, señaló que hay una clara contradicción clara entre la reforma y la Constitución, además de quebrantar el estado constitucional y el estado de derecho. “Sería muy grave” que la cámara la ratificara, indicó.

La diputada Martha Tagle (MC) expuso la necesidad de discutir integralmente toda la reforma al Poder Judicial.

“Discutir el tema a fondo, porque no amerita una aprobación inmediata y no podemos aceptar un albazo legislativo que tienen como fin doblegar al Poder Judicial”, abundó.

Imagen ampliada

Taddei alerta sobre el avance de la violencia digital contra mujeres en política

Este jueves fue instalado el Observatorio de Participación Política de las Mujeres, mismo que presidirá la consejera presidenta del INE.

Solo tres empresas siguen en la licitación para producir credenciales del INE

Según datos recabados por este diario continuarán en el proceso Veridos, actual productora de las micas; Litho Formas y Cosmocolor.

Saturación en tribunales laborales y oficinas del CFCRL obliga a pedir apoyo a gobiernos estatales

Alfredo Domínguez Marrufo, director del CFCRL, señaló que por lo que toca a los centros de conciliación, los conflictos deben resolverse en un promedio de 45 días.
Anuncio