°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

AMLO y Slim revisan el Tren Maya

El Presidente se reunió ayer con el empresario, como parte de la supervisión del avance de la obra en el sureste. Foto tomada de la cuenta de Twitter @lopezobrador_
El Presidente se reunió ayer con el empresario, como parte de la supervisión del avance de la obra en el sureste. Foto tomada de la cuenta de Twitter @lopezobrador_
18 de abril de 2021 09:17

Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió ayer con el empresario Carlos Slim, como parte de la evaluación de las obras del Tren Maya. Una de las compañías del magnate participa en uno de los siete tramos del proyecto, en Campeche.

Desayuné en Palenque con Carlos Slim porque estamos evaluando el avance en la construcción del Tren Maya y su empresa tiene un tramo a su cargo. También hablamos de otros temas y le mostré la ceiba más grande que tengo en la quinta, dijo el mandatario en su cuenta de Twitter.

El Presidente difundió una fotografía en blanco y negro en la cual ambos aparecen sonrientes, con vestuario cómodo, cobijados por la sombra del árbol.

López Obrador anunció desde el viernes que viajaría a Tabasco para supervisar este fin de semana los avances de la megaobra que bordeará la península de Yucatán.

Segundo viaje en veda

Se trata del segundo viaje de fin de semana del jefe del Ejecutivo en el cual trabaja sin prensa ni invitados, debido a las restricciones de la veda electoral.

El tramo a cargo de una de las empresas de Slim (Carso Infraestructura y Construcción) es de alrededor de 700 kilómetros, que va de Escárcega a Calkiní, la línea recta mayor del tren, al iniciar en los límites con Tabasco y concluir en los de Yucatán.

Aunque el Tren Maya será inaugurado en 2024, el mandatario solicitó el mes pasado a los involucrados apurar la construcción para iniciar con las pruebas en 2023.

Yo creo que la fecha que debemos tener presente es concluir todo a finales de 2023 para poder empezar con las pruebas y la operación del tren en 2024, señaló en la primera semana de marzo, en Campeche, donde dijo que volvería cada tres meses o si era necesario cada mes para supervisar los avances; cada tramo está a cargo de una empresa privada y, en dos y medio de éstos, de ingenieros de la Secretaría de la Defensa Nacional.

El Tren Maya recorrerá parte de cinco entidades: Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo para completar, en conjunto, unos mil 550 kilómetros. No hay en la actualidad una obra así en el mundo, ha dicho el Presidente.

Imagen ampliada

Productores y transportistas liberan 90 por ciento de carreteras mientras dialogan con Segob

Dirigentes del Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano y transportistas liberan puntos carreteros como muestra de buena voluntad, mientras continúan las reuniones en la SG para atender demandas de seguridad, precios y apoyos al campo. En la cuenta de la ANTAC en fb dice que ya liberaron el 90 por ciento de carreteras.

Incumple Congreso de Sonora legislar para facilitar actas de nacimiento a menores trans

La SCJN emplazó nuevamente, ahora con un margen de 90 días, a partie de enero próximo, para que los nuevos diputados avalen las reformas necesarias en este tema.

Renuncia Alejandro Gertz Manero a la Fiscalía General de la República

Con la aspiración de obtener la ratificación del nombramiento con el que fue honrado es que busca separarse del cargo, señaló en un comunicado.
Anuncio