°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Dow Jones supera los 34,000 puntos y S&P sube a récord

Exterior de Wall Street. Foto Ap/ archivo
Exterior de Wall Street. Foto Ap/ archivo
15 de abril de 2021 19:56

El Promedio Industrial Dow Jones cerró este jueves por encima de 34 mil puntos por primera vez y el índice de referencia Standard and Poor’s (S&P) 500 tocó también un máximo histórico, debido a un repunte de las acciones de empresas de tecnología, impulsado por la caída de los rendimientos de los bonos y sólidos datos de ventas minoristas de marzo en Estados Unidos.

El Promedio Industrial Dow Jones subió 0.9 por ciento a 34 mil 036.05 unidades; el S&P 500 ganó 1.11 por ciento a 4 mil 170.45 unidades. El Nasdaq Composite sumó 1.31 por ciento a 14 mil 038.76 unidades.

Es la segunda vez esta semana que el S&P 500 registró una nueva marca y el Dow Jones se empinó sobre su pico de cierre anterior del 9 de abril.

El sector de tecnologías de la información del S&P y el de servicios de comunicación fueron impulsados por grandes empresas tecnológicas, entre ellas Apple, Microsoft y Facebook.

“Aunque las valoraciones son bastante altas, hay mucha confianza en que los gigantes tecnológicos seguirán siendo capaces de generar suficiente flujo de efectivo para justificarlas”, dijo Tim Murray, estratega de mercado de capitales de T. Rowe Price Associates.

“El hecho de que los rendimientos de los bonos del Tesoro hayan bajado, después de repuntar a fines de marzo, a medida que los inversionistas aceptan cada vez más las garantías de la Reserva Federal de que mantendrá una política monetaria expansiva pese a la mayor inflación, ayuda a atraer efectivo a las tecnológicas.

El rendimiento de referencia del bono del Tesoro a 10 años cayó por debajo de 1.6 por ciento por primera vez desde el 25 de marzo.

Los principales bancos de Estados Unidos abrieron la temporada de reportes del primer trimestre el miércoles, con Goldman Sachs Group, JPMorgan Chase y Wells Fargo informando excelentes resultados.

Bank of America y Citigroup también ofrecieron opiniones optimistas sobre una recuperación económica en sus informes trimestrales de ganancias el jueves, pero las acciones de ambos cayeron.

“De manera inusual, las expectativas de ganancia han mejorado para el trimestre y lo que tiende a mover los mercados es cuando las cifras son mucho mejores de las esperadas”, dijo Randy Frederick, vicepresidente de operaciones y derivados de Charles Schwab.

Imagen ampliada


MercadoLibre entrará en el mercado brasileño de medicamentos en línea

MercadoLibre, que tiene su sede en Uruguay y es la mayor empresa de América Latina por capitalización bursátil, ya vende medicamentos en línea en México, Argentina, Chile y Colombia, pero no en Brasil, su mayor mercado.

Fortalece CFE la planeación estratégica de la generación

La empresa pública presentó una estrategia para consolidar un plan integral para la producción de energía.

Coparmex pide al Senado analizar Ley Aduanera sin afectar a empresas

El organismo consideró que las autoridades deben contar con herramientas firmes para combatir la ilegalidad, pero sin generar cargas excesivas que afecten a las mipymes.
Anuncio