°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso, estable ante retroceso de dólar y baja en bonos de EU

Cotización del dólar en la capital del país, en imagen de archivo. Foto María Luisa Severiano
Cotización del dólar en la capital del país, en imagen de archivo. Foto María Luisa Severiano
14 de abril de 2021 11:20

Ciudad de México. El peso mexicano operaba este miércoles sin muchos cambios respecto al cierre previo ante un retroceso del dólar y una baja en los rendimientos de los bonos de Estados Unidos.

La moneda local cotizaba a 20.0941 por dólar, con un pérdida marginal de 0.04 por ciento frente a los 20.0843 del precio de referencia de Reuters del martes.

El dólar cotizaba cerca de su menor nivel en un mes, ya que una fuerte demanda en una subasta de bonos estadunidenses acentuó la baja de los rendimientos de deuda, reduciendo la ventaja en tasas de interés que tiene el billete verde sobre otras divisas.

El rendimiento de los bonos referenciales a 10 años del Tesoro estadunidense recuperaba algo de terreno tras tocar un mínimo de tres semanas.

"La moneda se beneficia del retroceso generalizado del dólar frente a las principales divisas y del retroceso en la tasa del bono del tesoro estadunidense a 10 años después de que los datos mostraran que la inflación en el país norteamericano no está aumentando de forma desmesurada", escribieron analistas de CI Banco en un reporte.

Los precios al consumidor en Estados Unidos aumentaron en marzo más que en cualquier mes en los últimos ocho años y medio, ya que el aumento de las vacunas y el enorme estímulo fiscal desataron una demanda reprimida, dando inicio a lo que la mayoría de los economistas esperan que sea un breve periodo de mayor inflación.

Imagen ampliada

Rubio invita al canciller de Brasil a EU en medio de tensiones por los aranceles

El acercamiento de Rubio marca un paso hacia la reducción de tensiones entre los dos países.

MercadoLibre entrará en el mercado brasileño de medicamentos en línea

MercadoLibre, que tiene su sede en Uruguay y es la mayor empresa de América Latina por capitalización bursátil, ya vende medicamentos en línea en México, Argentina, Chile y Colombia, pero no en Brasil, su mayor mercado.

Fortalece CFE la planeación estratégica de la generación

La empresa pública presentó una estrategia para consolidar un plan integral para la producción de energía.
Anuncio