°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sobreseen caso de defraudación contra Cristina Fernández en Argentina

La vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández, en imagen de archivo. Foto Afp
La vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández, en imagen de archivo. Foto Afp
13 de abril de 2021 15:18

Buenos Aires. La justicia argentina sobreseyó este martes el caso contra la vicepresidenta Cristina Fernández y otros acusados en la causa conocida como "dólar futuro", en la que se les imputaba una defraudación mediante contratos de compra de divisas al final del mandato presidencial en 2015.

La Cámara de Casación dictaminó por unanimidad la inexistencia del delito y por lo tanto la innecesaria realización de un juicio oral contra Fernández y otros ex funcionarios, según consta en el fallo.

La causa había sido impulsada en octubre de 2015 por dos dirigentes de la oposición tras la primera vuelta de las elecciones presidenciales que luego se definieron en balotaje con el triunfo de Mauricio Macri (2015-2019).

Durante los alegatos en marzo pasado, Fernández había afirmado que la causa "se manipuló y armó al calor del proceso electoral" de 2015 y sostuvo que el "lawfare (persecución judicial) sigue en pleno apogeo".

La acusación argumentaba una supuesta defraudación con los contratos de compra de dólares a futuro, un instrumento legal de política monetaria, y haber hecho perder unos 55 mil millones de pesos (casi 4 mil millones de dólares al cambio de la época) al Banco Central.

Pero la justicia consideró que no hubo irregularidades ni perjuicio al Banco Central en la operatoria, tras analizar un peritaje contable realizado por expertos de la Corte Suprema en 2020.

Además de Kirchner estaban acusadas otras once personas, entre ellas el exministro de Economía y actual gobernador de la provincia Buenos Aires, Axel Kicillof, y el expresidente del Banco Central, Alejandro Vanolli, y su segundo, Miguel Angel Pesce, actual presidente del BCRA.

Kirchner está procesada en otras ocho causas por supuesta corrupción durante sus dos periodos como presidenta (2007-15).

Imagen ampliada

Celebraciones estallan en Gaza tras aceptación del plan de Trump

A través de varios vídeos publicados en redes sociales, se observan multitudes saltando y celebrando, en regiones como Jan Yunis y en el Hospital de Al-Aqsa, en el corazón de la franja.

Noticia de firma de paz llega a la franja mientras los gazatíes intentan dormir

Durante todo el día hubo gran expectativa en el enclave palestino, pero el resultado de la reunión se dio hasta entrada la madrugada.

Hamas confirma adhesión al plan de paz y exige que Israel cumpla el alto el fuego

En un comunicado difundido en su canal de Telegram, el grupo palestino confirmó la conclusión de un pacto que “estipula el fin de la guerra, la retirada de la ocupación, la entrada de ayuda y un intercambio de prisioneros”.
Anuncio