°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Correa aboga por "dar gobernabilidad" a Ecuador tras derrota de Arauz

Guillermo Lasso, ex banquero de Ecuador, fue el ganador de las elecciones presidenciales en su país. Afp
Guillermo Lasso, ex banquero de Ecuador, fue el ganador de las elecciones presidenciales en su país. Afp
13 de abril de 2021 21:59

El ex mandatario izquierdista Rafael Correa aún digiere la derrota de su delfín en las elecciones presidenciales de Ecuador. Pero lejos de verla como un epitafio político, cree que su liderazgo será "muy necesario" en los días difíciles que se avecinan.

Correa, de 58 años y condenado en ausencia por corrupción, opina que la victoria del banquero de derecha Guillermo Lasso sobre Andrés Arauz fue producto de una feroz "persecución" en su contra por parte del actual gobierno, pero le extiende una rama de olivo al presidente electo.

"Apoyaremos todo lo que sea bueno para el país. Nos opondremos democráticamente a lo que creamos que es malo, sin prestarnos a la desestabilización", dijo este martes el ex gobernante (2007-2017) a la Afp en un hotel de Ciudad de México, desde donde siguió los comicios del domingo.

Asegura entonces que buscará favorecer la "gobernabilidad" en un contexto de pandemia y crisis económica, pues el nuevo gobierno logró solo una mínima representación en el Legislativo y la fuerza correísta tendrá allí más peso.

Imagen ampliada

Terremoto de magnitud 7.4 sacude las costas de Filipinas y activa alerta de tsunami

El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico, con sede en Honolulu, informó de la posibilidad de oleaje peligroso hasta a 300 kilómetros del epicentro. No había un peligro más amplio de tsunami, añadió el centro.

Burkina Faso no aceptará a personas deportadas por EU

El republicano convirtió las llamadas expulsiones a "terceros países" en un sello distintivo de su política migratoria, enviando a personas a lugares con los que no tienen vínculos ni familiares, en particular a la prisión de máxima seguridad Cecot en El Salvador.

Fuerzas políticas en el Congreso presentan pedidos de destitución de presidenta de Perú

Congresistas de siete de las 12 bancadas con representación parlamentaria entregaron las mociones de vacancia, para que sean debatidas y votadas en la noche.
Anuncio