°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Informa SRE vacunación de trabajadores agrícolas temporales en Canadá

Integrantes del Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México-Canadá recibirán la vacuna contra el coronavirus. Foto Ap / Archivo
Integrantes del Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México-Canadá recibirán la vacuna contra el coronavirus. Foto Ap / Archivo
10 de abril de 2021 13:28

Ciudad de México. Este sábado inició un programa piloto administrado por los Ministerios de Salud y Agricultura de la provincia de Ontario, Canadá, para que las personas mexicanas que participan en el Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México-Canadá (PTAT) reciban la vacuna contra el Covid-19 desde su llegada al Aeropuerto Internacional Pearson de Toronto.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) indicó en un comunicado que este programa permanecerá en operación durante los próximos meses, como parte de la fase II del Plan de Inmunización de Ontario, que incluye a las personas que trabajan en sectores considerados como esenciales. De igual forma han iniciado los procesos de vacunación en Colombia Británica y Quebec, con participación de los consulados generales en Vancouver y Montreal.

La SRE agregó que junto con con las autoridades sanitarias locales de Estados Unidos y Canadá, avanza en la difusión sobre el proceso de vacunación e instalación de diversas sedes de vacunación contra el COVID-19 para la comunidad mexicana en esos países. Estas actividades se llevan a cabo mediante los consulados y con apoyo de sus Ventanillas de Salud.

En Estados Unidos, en coordinación y colaboración con las autoridades estadounidenses y aliados locales, los 50 consulados realizan acciones preventivas y de vacunación contra el Covid-19.

Entre los consulados que han sido sede de vacunación contra el Covid-19 para los connacionales en Estados Unidos, se encuentran los siguientes: Albuquerque, Atlanta, Boise, Chicago, Dallas, Denver, Douglas, Kansas City, Las Vegas, Los Ángeles, Miami, Nueva Orleans, Omaha, Orlando, Raleigh, Sacramento, Saint Paul, Salt Lake City, San José, Houston y Phoenix. Los consulados generales en Sacramento y San Diego son sedes permanentes de vacunación.

En tanto, los consulados que han vacunado a su personal son: Chicago, Dallas, Denver, Douglas, Filadelfia, Kansas City, Laredo, Las Vegas, Los Ángeles, Miami, Milwaukee, Orlando, Phoenix, Saint Paul, San José, Tucson y Washington.

Con el apoyo de los consulados en Los Ángeles, Miami, Orlando y Saint Paul, han sido vacunados trabajadores agrícolas en la última semana.

Imagen ampliada

Disidencia magisterial logra ingresar a T2 del AICM

Personal de seguridad y de la Marina había colocado barricadas con bancas y carros de equipaje para impedirles el paso.

"Cuello de botella" en T1 del AICM en el ingreso de cientos de pasajeros

Se les solicita el pase de abordar, lo que genera un avance lento ante la creciente angustia de trabajadores, entre ellas sobrecargos de vuelo y pasajeros, quienes han exigido a gritos el acceso.

"Una burla", la ausencia de Sheinbaum en negociación prevista en Gobernación: CNTE

Nuestra exigencia es “la reinstalación inmediata de la mesa de diálogo; no nos iremos sin una solución concreta”. La movilización magisterial se extiende hasta la puerta 10 de la T1 del AICM. Según la SSC son alrededor de 9 mil maestros
Anuncio