°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Alerta EU por violencia de cárteles en Mexicali y San Luis Río Colorado

El gobierno de Estados Unidos emitió ayer la alerta para la zona rural de Mexicali, BC y el noroeste de Sonora. Foto tomada del Twitter de @USEmbassyMEX
El gobierno de Estados Unidos emitió ayer la alerta para la zona rural de Mexicali, BC y el noroeste de Sonora. Foto tomada del Twitter de @USEmbassyMEX
10 de abril de 2021 11:43

Mexicali. El Gobierno de Estados Unidos emitió una alerta de seguridad para que vacacionistas y funcionarios de su país tenga más precaución al viajar dentro y alrededor de la ciudad de Mexicali, su zona rural y el noroeste de Sonora por la violencia generada entre grupos cárteles de la droga.

En esta zona del país se han incrementado los asesinatos y "levantones" en los últimos meses por la disputa del territorio del Cartel de Sinaloa y el Cartel Jalisco Nueva Generación.

Durante la noche, grupos de hombres armados y embozados irrumpen en casas de integrantes de grupos rivales, sobre todo en el Valle de Mexicali y San Luis Río Colorado, para someterlos y trasladarlos en convoyes de camionetas hacia la zona del desierto.

El caso de mayor resonancia sucedió hace un mes, el 9 de marzo, un comando de al menos 20 sicarios acribilló a una pareja (Araceli y su esposo Enrique Martínez Camacho) en una casa en el ejido Chiapas y privaron ilegalmente de la libertad a los hermanos Aarón, Ángel y Alonso Martínez. Minutos antes, en el ejido Colima, el mismo grupo que se trasladaba en 10 camionetas asesinó a José Fidencio Granados García en un ataque donde resultó herido su hijo José Yael, de siete años.

La autoridad estadunidense advirtió la noche de este viernes 9 de abril a los miembros de la comunidad diplomática, en Tijuana opera uno de sus Consulados Generales, que eviten visitar el área de Mexicali hasta nuevo aviso.

Para ello pidió a viajeros y funcionarios revisar la información sobre México y el aviso de viaje, incluidas las noticias locales, mantenerse alerta durante el día y evitar los viajes nocturnos y, en caso de emergencia, llamar al teléfono de emergencia 911.

También mantener informados de sus paraderos a amigos y familiares por teléfono, mensajes de texto y redes sociales y hacerles saber que están a salvo.

Además invitó a sus ciudadanos que residen en México o realizan un viaje a inscríbase en el Programa de Inscripción de Viajero Inteligente con el propósito de recibir mensajes de seguridad y otra información.

Imagen ampliada

Llegan a San Lázaro iniciativas para regular uso del agua y frenar delitos hídricos

Las iniciativas de reforma presentadas por la presidenta Claudia Sheinbaum buscan aumentar sanciones para delitos hídricos y evitar la “mercantilización” del vital líquido.

Rechaza SCJN analizar exención del IVA para medicamentos herbolarios

El asunto dividió a los magistrados: el presidente Hugo Aguilar, así como Sara Irene Herrerías, Giovanni Figueroa Mejía y Arístides Guerrero, votaron por atraer el caso, pero se impuso la mayoría en contra con los votos de Lenia Batres, Loretta Ortiz Ahlf, Yasmín Esquivel Mossa, Irving Espinosa y María Estela Ríos.

Conversatorios sobre Ley de Amparo generan polémica en San Lázaro; oposición alerta "albazo"

Consultado hoy al respecto, el coordinador de la bancada de Morena, Ricardo Monreal Ávila, aseguró en conferencia de prensa que “no hay una actitud de sorprender a nadie” con las fechas y modalidad de los foros, pues él ya había hablado previamente con los coordinadores de los otros partidos sobre el tema.
Anuncio