°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Comerciantes del Centro Histórico piden quitar bloqueo de comunidad triqui

Ciudad de México. Integrantes de la comunidad triqui bloquean la avenida Insurgentes, al cruce con Chapultepec. Foto Alfredo Domínguez/ Archivo
Ciudad de México. Integrantes de la comunidad triqui bloquean la avenida Insurgentes, al cruce con Chapultepec. Foto Alfredo Domínguez/ Archivo
06 de abril de 2021 15:52

Ciudad de México.  Comerciantes de Centro Histórico pidieron a las autoridades locales establecer una mesa de diálogo con el fin de liberar el Eje Central Lázaro Cárdenas que el lunes fue nuevamente bloqueado a la altura de la calle de Madero por un grupo de indígenas triquis.

María Fernanda Islas encargada del Pasaje Pimentel en la calle de Madero, dijo que en el último mes la avenida ha sido bloqueada intermitentemente por el grupo indígena afectado a la ciudadanía en general, oficinas, comercio y las actividades en el primer cuadro de la Ciudad.

Respaldo a Sheinbaum

La líder de los comerciantes dijo que ellos respaldan la propuesta de la jefa de Gobierno de que las personas que salieron de vacaciones durante la Semana Santa se realicen pruebas de Covid 19 con el fin de evitar una nueva ola de contagios que sería crítica para la economía en la zona.

Tan sólo Pasaje Pimentel están abiertos 12 de 45 negocios, debido a la crisis económica que hay, explicó.

“Esperamos no ser afectados con nuevos cierres debido al puente de Semana Santa  porque apenas nos estamos recuperado y llevamos 30 por ciento de ventas”, destacó.

 

Imagen ampliada

Joven venezolana intenta fuga en su traslado de Santa Martha al hospital Belisario Domínguez; es recapturada

Keilimar Andreina Collazos, de 19 años de edad, ingresó al penal de CDMX apenas el pasado 19 de septiembre por el delito de robo con violencia. Fingió un malestar de salud para escaparse.

"Apremiante" la modernización en Línea A del Metro, pero no iniciarán trabajos este año: Rubalcava

El director general del Sistema de Transporte Colectivo, tampoco especificó el monto de cuánto se requiere para su rehabilitación al tratarse de recursos provenientes del gobierno federal.

Presenta Brugada medidas para regular circulación de transporte con sustancias peligrosas en CDMX

Entre las medidas se encuentran, la reducción a 30 kilómetros por hora el límite de velocidad de este tipo de vehículos y la prohibición a la circulación de unidades con más de 40 mil litros de carga de materiales tóxicos e hidrocarburos.
Anuncio