°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se enviaron a 15 entidades un millón 458 mil vacunas: Birmex

Ayer se cumplió el tercer día de inoculación en Iztapalapa, donde la campaña concluirá el martes. Foto Luis Castillo
Ayer se cumplió el tercer día de inoculación en Iztapalapa, donde la campaña concluirá el martes. Foto Luis Castillo
05 de abril de 2021 08:19

Ciudad de México. Ayer, las autoridades enviaron a 15 entidades del país un millón 458 mil 170 vacunas contra el Covid-19 que habían sido recibidas en días previos. Esto para continuar con la campaña de inmunización en personas mayores de 60 años.

Los biológicos salieron la mañana del domingo de los almacenes de los Laboratorios Biológicos y Reactivos de México (Birmex) en el Edomex y se mandaron en tres rutas aéreas y cuatro terrestres, informó la propia empresa del Estado mexicano en redes sociales.

Del total de estas vacunas, un millón 211 mil 700 dosis son de AstraZeneca; 53 mil 110, de la empresa china CanSino Biologics; 23 mil 360, del otro biológico de origen chino SinoVac, y 170 mil, de la rusa Sputnik V.

A solicitud de este diario, en Birmex se dio a conocer que los antídotos de CanSino –que a diferencia del resto de los que hay en el mercado son de una sola dosis– se dirigieron a Sonora y Tabasco; en tanto que las de SinoVac se enviaron a Yucatán y Aguascalientes.

El lote de AstraZeneca fue enviado a Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Estado de México, Nayarit, Nuevo León, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora y Yucatán.

Del biológico ruso no se dieron los detalles de a qué puntos se enviaron, aunque hay que recordar que las primeras dosis se usaron en algunas alcaldías de la Ciudad de México.

Birmex entrega las vacunas contra Covid-19 de acuerdo con los esquemas indicados por la Secretaría de Salud, en coordinación con las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina en las 17 rutas que establece el Sistema Nacional de Distribución de Insumos para la Salud, refirió la empresa.

Agregó que los biológicos se transportan en contenedores especiales con monitoreo de temperatura durante el tránsito hasta su destino final, para que en todo momento se mantenga la cadena de frío que va de 2 a 8 grados centígrados.

 
Imagen ampliada

Mexicanos de la Flotilla Sumud aceptan repatriación voluntaria; se reunieron con embajador en Israel

Tras confirmar que se encuentran en buen estado, los seis aceptaron su repatriación voluntaria a territorio nacional, por lo que ya se iniciaron las gestiones correspondientes ante las autoridades israelíes.

Deportan de EU a Sandra "T", socia propietaria de la guardería ABC quien se encontraba prófuga

En Sonora se cumplimentó orden de aprehensión por los delitos de homicidio y lesiones culposas. La imputada fue trasladada al Centro de Reinserción Social Femenil, en Hermosillo.

Ley de amparo es necesaria pero no debe ser retroactiva: ministro Aguilar

El artículo transitorio de la reforma a la enmienda es inadecuado y se tiene que ajustar.
Anuncio