°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Francia investiga si ministros violaron restricciones antiCovid

El alcalde francés de Le Havre y el ex primer ministro Edouard Philippe en un canal de Televisión. Foto Afp
El alcalde francés de Le Havre y el ex primer ministro Edouard Philippe en un canal de Televisión. Foto Afp
Foto autor
Ap
05 de abril de 2021 19:13

París. Champaña, langosta y sin mascarillas: eso es lo que un documental de una televisora francesa asegura que aparece en el menú de uno de múltiples “restaurantes clandestinos” lujosos que atienden a la élite de París, violando las restricciones impuestas a nivel nacional debido al coronavirus.

Lo que resulta aún más impactante para la población francesa recientemente confinada —y para el agotado personal médico— es que uno de los organizadores aseguró que ministros del gobierno están entre los comensales.

Las autoridades investigan las acusaciones e integrantes del gobierno insisten en que se han comportado adecuadamente.

Activistas anticapitalistas y detractores del presidente Emmanuel Macron no están convencidos y planean protestar el martes —lo cual está siendo difundido en las redes sociales bajo el lema “Comámonos a los Ricos”— en uno de los presuntos locales secretos.

La fiscalía de París informó que el domingo se abrió una investigación sobre posibles cargos de conducta imprudente y trabajo no declarado, y para identificar a los organizadores y participantes de las supuestas reuniones.

Un documental que se emitió en la cadena francesa M6 durante el fin de semana incluía a un hombre no identificado que decía que había comido en dos o tres restaurantes clandestinos “con un cierto número de ministros”.

La fiscalía dijo el lunes que la investigación continúa a pesar de los informes de que el hombre que aparece en el documental se había retractado de su afirmación.

Imagen ampliada

Miles de mujeres marchan en toda AL y el Caribe por el 25 N; más de 19 mil víctimas de feminicidio: Cepal

Además, en 14 países se documentaron 5 mil 502 intentos de feminicidio, mientras que 587 personas quedaron en condición de víctimas indirectas —principalmente hijas e hijos que perdieron a sus madres— en los países que aportan estos datos, informó France 24.

Canciller de Venezuela acusa a su homólogo de Israel de genocida tras señalamientos de narcoterrorismo

"Gideon Saar, usted es un criminal de guerra y un genocida, lo que debería estar haciendo no es mencionando a Venezuela, sino preparándose para ser juzgado por los crímenes que su gobierno comete contra el pueblo palestino", manifestó Iván Gil.

Condenan a hermano del ex presidente de Colombia Álvaro Uribe por homicidio y delitos de lesa humanidad

El Tribunal Superior de Antioquia condenó a Santiago Uribe a 28 años de cárcecárcel sin posibilidad de régimen domiciliario.
Anuncio