°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En 2021, el mejor febrero en remesas en un cuarto de siglo: BBVA

El Banco de México informó que entre enero y febrero, entraron al país divisas por seis mil 741 millones de dólares, mil 118 más respecto a los cinco mil 352 millones del mismo lapso de 2020, un incremento de 20 por ciento. Foto Ap / Archivo
El Banco de México informó que entre enero y febrero, entraron al país divisas por seis mil 741 millones de dólares, mil 118 más respecto a los cinco mil 352 millones del mismo lapso de 2020, un incremento de 20 por ciento. Foto Ap / Archivo
05 de abril de 2021 16:30

Ciudad de Mèxico. Los tres mil 174 millones de dólares que ingresaron al país en febrero por el concepto de remesas, es el flujo más cuantioso para un mes igual desde hace 25 años, reveló un análisis realizado por el área de investigación de BBVA México.

“El flujo de remesas durante febrero de 2021 es el más cuantioso para un mes de febrero desde hace más de 25 años, marcando un récord. En términos reales, ajustando por el tipo de cambio y descontando el factor inflacionario, las remesas tuvieron un aumento a tasa anual en febrero de 20.8 por ciento”, dijo el banco.

Esta mañana, el Banco de México (BdeM) informó que entre enero y febrero, entraron al país divisas por seis mil 741 millones de dólares, mil 118 más respecto a los 5 mil 352 millones del mismo lapso de 2020, un incremento de 20 por ciento.

De acuerdo con el informe de BBVA, realizado por Juan José Li, la mejora en las condiciones económicas en Estados Unidos ha permitido que el empleo de la población hispana o latina se haya recuperado gradualmente desde el inicio de la crisis por Covid-19, incluso a un ritmo más rápido que el promedio nacional en ese país. 

“Los paquetes de estímulos económicos y la acelerada campaña de vacunación contra el Covid-19 han favorecido en parte a esta recuperación económica. Esto ha contribuido a que el flujo de remesas a México y a muchos países de América Latina y el Caribe puedan tener incrementos importantes durante la segunda mitad de 2020 y principios de 2021”, detalló.

Según las cifras oficiales del banco central y del banco, la remesa promedio en el mes de febrero de 2021 se ubicó en 351 dólares, un incremento de 9.3 por ciento respecto a 2020, y se contabilizaron poco más de nueve millones de operaciones para el envío de estos recursos, un alza de 6.3 por ciento en comparación al año previo.

"Las remesas acumularon seis meses consecutivos con crecimiento a doble dígito. Durante los dos primeros meses del presente año, las remesas promediaron un incremento de 21 por ciento. Estas cifras refuerzan las estimaciones que indican que nuevamente 2021 va a imponer un récord en el flujo de remesas”, acotó BBVA.

Imagen ampliada

Interrumpió caída de rayo operaciones aéreas en CDMX

Ayer se registraron incidencias en AICM tras la falla en la torre de control ocasionada por la caída de un rayo.

En AL, 80% de la población usa IA, pero ni la mitad verifica la información: Eset

La plataforma advirtió que los modelos de IA “pueden ser vulnerables a ataques en los que un usuario malintencionado introduce comandos engañosos mediante técnicas en las que manipula las respuestas”, y de esta forma, un ciberdelincuente podría inducir a esa tecnología para responder “brindando instrucciones erróneas o proporcionar información falsa”.

Disminuyó la brecha salarial entre hombres y mujeres: BBVA

A pesar de los avances registrados en los últimos años en el país, la desigualdad laboral entre hombres y mujeres es persistente, en especial porque la población femenina debe dedicar más tiempo a las labores del cuidado, de acuerdo a un análisis de BBVA.
Anuncio