°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Llaman México y ONU a alianza para justicia y derechos económicos de mujeres

Participantes del Foro Generación Igualdad. Imagen cortesía Inmujeres
Participantes del Foro Generación Igualdad. Imagen cortesía Inmujeres
31 de marzo de 2021 20:25

Ciudad de México. Este miércoles, durante la sesión de clausura del Foro Generación Igualdad Ciudad de México, el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) y ONU Mujeres hicieron un llamado a una “Alianza por un Sistema de Cuidados” con el objetivo de lograr la justicia y los derechos económicos para todas.

“El Covid-19 ha acrecentado las desigualdades en la carga de trabajo doméstico y de cuidados, que recae mayoritariamente en mujeres y niñas. Incluso antes de la pandemia, ellas pasaban tres veces más tiempo que los hombres realizando estas labores, subsidiando así a toda la economía. Esto no puede seguir así, las mujeres necesitamos un sistema de cuidados que redistribuya la carga entre gobierno, iniciativa privada, familia y comunidades”, señaló Nadine Gasman, titular del Inmujeres.

Por su parte, Phumzile Mlambo-Ngcuka, Directora Ejecutiva de ONU Mujeres, llamó a filantropistas y empresarios a apoyar este esfuerzo; mientras que Belén Sanz Luque, Representante de ONU Mujeres en México, aseguró que su organización apoyará el desarrollo de un Sistema Nacional de Cuidados en el país, así como un marco legislativo y normativo que garantice el derecho a cuidar y ser cuidado.

“Sin lugar a dudas, el tema de los cuidados se ha vuelto un tema prioritario en la agenda feminista este 2021. Por ello, una de las principales metas que se establecieron con miras al 2026 es establecer una economía del cuidado (mediante inversiones públicas y privadas y reformas legislativas y de política pública) que distribuya de manera equitativa y valorice estas labores”, destacó el Inmujeres en un comunicado sobre el tema.

El organismo señaló que algunas de las acciones propuestas por la “Alianza por un Sistema de Cuidados que alivie a las mujeres” fueron: Llamar al trabajo colaborativo y co-responsable entre Estado, familias, comunidades y empresas para aumentar los servicios de cuidados; y asegurarse de que las políticas públicas concilien la vida laboral con la personal y familiar.

Asimismo, en el foro se llamó a lanzar una campaña de sensibilización que cambie la idea de que los cuidados corresponden solo a las mujeres; invertir en infraestructura social y física, para que los servicios atiendan las diversas necesidades en igualdad de condiciones; promover la generación de datos y evidencia de los servicios de cuidado para su seguimiento y evaluación, y crear Bancos Globales de Buenas Prácticas para unificarlas y avanzar más rápido.

“Con estas acciones, queremos romper con el estereotipo de que los cuidados son sólo responsabilidad de las mujeres. Entre todos, debemos aligerar esa carga que recae desproporcionadamente en ellas. Ninguna mujer, sin importar su clase social, estado civil, origen étnico, edad o lugar de residencia debe quedar fuera de esta política”, señaló Gasman.

Al día de hoy, recordó Inmujeres, 740 millones de mujeres en el mundo trabajan en el sector informal, con salarios bajos e inseguridad laboral.

“Permitirles trabajar en igualdad de condiciones que los hombres, ayudaría a reactivar la economía en el actual contexto de crisis. De acuerdo con cifras de la ONU, un sistema de cuidados eficiente podría aumentar en un 3.9 por ciento anual en promedio el número de empleos en un periodo de 5 años”, recalcó.

Imagen ampliada

Reinicia actividades aduana de Manzanillo tras bloqueo de supuestos trabajadores

Según fuentes federales, la protesta se relaciona con el cese de cinco funcionarios. Investigaciones han detectado que algunos servidores ayudan a las empresas a evadir al fisco.

Realiza CNTE movilizaciones y protestas en la CDMX

En el marco de su jornada nacional de lucha, un contingente avanzó hasta la Estela de Luz para iniciar un bloqueo en ambos sentidos en Circuito Interior, a la altura del bosque de Chapultepec.

“Ojalá pudiéramos dar más” de aumento salarial a maestros: Sheinbaum

Destacó que el incremento salarial representa casi 36 mil mdp este año, “es un esfuerzo importante”.
Anuncio