°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Candidatos amenazados en Veracruz pagan viáticos de policías asignados para protegerlos

El dirigente estatal del PRI, Adolfo Ramírez Arana, denunció que los candidatos amenazados en Veracruz deben cubrir con recursos propios los viáticos y gastos de los policías estatales asignados para su protección durante el proceso electoral. Foto
El dirigente estatal del PRI, Adolfo Ramírez Arana, denunció que los candidatos amenazados en Veracruz deben cubrir con recursos propios los viáticos y gastos de los policías estatales asignados para su protección durante el proceso electoral. Foto Carlos Nava
16 de mayo de 2025 12:36

Xalapa, Ver. Las y los candidatos que solicitan protección ante amenazas y ataques durante el actual proceso electoral en el estado de Veracruz deben cubrir de su propio bolsillo los viáticos y otros gastos de los policías estatales asignados aseguró el dirigente estatal del PRI, Adolfo Ramírez Arana.

Dijo que cuando algún aspirante a alguna de las 212 presidencias municipales denuncia haber sido amenazado, la respuesta del Gobierno de Veracruz es solicitar se cubran ciertos gastos por parte de los candidatos o partidos.

“Hoy la seguridad tiene un precio en Veracruz, (…) candidato que pide seguridad lo condicionan para mandarle uno o dos elementos pero hay que darle comida, hospedaje, atención, algo que no debiera de ser, los veracruzanos tenemos derecho de vivir seguros, en paz”, indicó.

Añadió que algunos candidatos no cuentan con los recursos necesarios para poder cubrir estos gastos y por ello prefieren no denunciar o se quedan sin ningún tipo de seguridad oficial.

Asimismo, el número máximo de elementos que se le asigna a un candidato que ha sido amenazado por la delincuencia organizada es de dos, lo que señalan no es suficiente en muchas de las ocasiones.

“Un candidato que se siente amenazado o que la delincuencia organizada le ha dicho que pare en su campaña, pida o solicite la ayuda y que la condicionante sea que le den hospedaje, comida, a uno o dos elementos, que son lo máximo que pueden mandar para proteger a un candidato”, añadió.

El líder estatal del tricolor precisó que en el caso de los candados priistas, son 10 los que han solicitado protección, sin embargo tienen reportados más de 40 casos en los que sus representantes han sido amenazados.

De acuerdo con el Gobierno del Estado, se ha brindado protección a alrededor de 70 personas candidatas de los distintos partidos políticos, y han invitado a que todo aquel que sea amenazado lo denuncie por canales oficiales.

Durante el actual proceso electoral, al menos 2 candidatos han sido asesinados, además de que algunos otros han denunciado ataques, atentados y actos de amedrentamiento a lo largo y ancho de la entidad veracruzana.

El lapso de campañas políticas comprende del 29 de abril al 28 de mayo. El 1 de junio los veracruzanos acudirán a las casillas a renovar los 212 gobiernos municipales y para participar en las elecciones del poder judicial local y federal.


 


 


 


 

Imagen ampliada

Nayarit: confirman cortocircuito como causa de incendio en mercado de Tepic

La secretaria estatal de Infraestructura, Claudia Raquela Araujo, dio a conocer que el próximo lunes dará inicio la remoción e instalación total del nuevo cableado eléctrico en el mercado Juan Escutia.

A un año del feminicidio de Judith, su familia exige justicia tras estancamiento del caso

La tía de la víctima señaló que pareciera que lo que en juez busca, es hacer que parezca que su sobrina cometió suicidio.

Brigada yucateca realiza labores de limpieza en Poza Rica, Veracruz

Cada jornada de trabajo contempla un área de intervención aproximada de 80 manzanas, donde las cuadrillas realizan esfuerzos continuos y coordinados con las autoridades locales y la población. 
Anuncio