°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rachas de vientos del domingo, las más altas en 32 años: SMN

Debido a los fuertes vientos que azotaron la Ciudad de México, un arbol cayó sobre un coche y derribó la reja de UPIICSA, ubicada sobre el Eje 4 Sur y Sur 187, en la alcaldía Iztacalco, el 28 de marzo del 2021. Foto Víctor Camacho
Debido a los fuertes vientos que azotaron la Ciudad de México, un arbol cayó sobre un coche y derribó la reja de UPIICSA, ubicada sobre el Eje 4 Sur y Sur 187, en la alcaldía Iztacalco, el 28 de marzo del 2021. Foto Víctor Camacho
29 de marzo de 2021 14:48

Las rachas de viento que ocasionaron niveles extremadamente altos de partículas suspendidas (PM10) en el centro del país el domingo por la tarde son las más intensas en los últimos 32 años, sostuvo Jorge Zavala, coordinador del Servicio Meteorológico Nacional. Explicó que el viento vino de otros estados, arrastraron partículas de incendios forestales que encontraron a su paso, tierra de zonas de cultivo y sin vegetación y superaron la sierra madre oriental.

Los índices de las PM10 que se registraron no son los más altos que se han presentado en la región, aunque los índices fueron extremadamente altos, sostuvo Sergio Zirath, director de Calidad del Aire de la Secretaría de Medio Ambiente de la Ciudad de México. El Índice de calidad de aire mide los contaminantes a partir de un promedio de 24 horas y los altos niveles de PM 10 se dieron por unas cuatro horas.

En tanto, el Índice de aire y salud, vigente desde 2019, informa al momento a la población del aumento de concentraciones, para que adopten medidas de protección, como resguardarse en sus domicilios. Actualmente los institutos nacionales de Ecología y Cambio Climático y de Salud Pública hacen un estudio para determinar nuevos umbrales que permitan declarar las contingencias con el Índice de aire y salud, explicó Víctor Hugo Páramo, coordinador de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came).

Imagen ampliada

Razones para viajar a la Patagonia argentina en primavera

Las razones que tienen los viajeros mexicanos para conocer la Patagonia Argentina son diversas

UNAM y estudiantes inspeccionan CCH Sur; hallan zonas oscuras y botones de pánico inactivos

Estudiantes mostraron los lugares donde suele haber menos iluminación y demandaron la colocación de reflectores,

Celebran el Día Nacional del Maíz con una muestra que honra sus raíces

"El maíz ha sido y sigue siendo la espiga que une a nuestros pueblos, a nuestras tradiciones y a nuestras culturas", resalta el representante de IICA en México, Diego Montenegro.
Anuncio