°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Notimex vuelve a denunciar intromisión del STRM en negociaciones

Sede de la Agencia de Noticias del Estado Mexicano. Foto Notimex / Archivo
Sede de la Agencia de Noticias del Estado Mexicano. Foto Notimex / Archivo
26 de marzo de 2021 19:19

Ciudad de México. La Agencia de Noticias del Estado Mexicano (Notimex) solicitó a la Secretaría de Gobernación (Segob) que se “respeten las mesas de negociación” con el Sindicato Único de Trabajadores (SutNotimex) y “sin la intromisión del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM)”, toda vez que es “ajeno al conflicto”.

Víctor Fernández Peña, director jurídico de la Agencia, afirmó que “no es la primera vez que denunciamos la intromisión de Francisco Hernández Juárez en las mesas de negociación”, a través del apoderado legal del SutNotimex, José Salvador Rodríguez Flores, quien “ha trabajado desde hace más de 10 años junto al secretario general del STRM, como representante legal de esa organización sindical”.

Recordó que en julio de 2020, ese medio de comunicación denunció “por primera vez la intromisión de Hernández Juárez, pues en las mesas de conciliación con la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje participó el abogado del STRM, David González”.

“Tras repetirse la intromisión del STRM en el conflicto” que mantiene detenidas las actividades de la Agencia desde junio de 2020, Notimex envió una carta a la Secretaría de Gobernación para que “esta situación no se siga repitiendo” en las mesas de negociación.

“Pedimos a Gobernación que esto no se siga repitiendo para así poder llegar a una solución de la huelga lo antes posible”, subrayó Fernández Peña.

Sostuvo que “Notimex siempre ha estado abierto al diálogo y queremos llegar a un acuerdo, sólo pedimos que se respeten las mesas de negociación y que se deje fuera al STRM, pues es ajeno al conflicto”.

El director jurídico de la agencia indicó que el próximo lunes se llevará a cabo una nueva mesa de negociación junto a las secretarias de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, y del Trabajo, Luisa Alcalde, y el vocero de Presidencia, Jesús Ramírez.

Imagen ampliada

Palestina jamas dejará de exigir su libertad, subraya embajadora Nadya Rasheed

La diplomática encabezó una manifestación en la que agradeció la solidaridad de México en contra del genocidio e infanticidio den Gaza. Reprochan que Estados Unidos pretenda recolonizar Gaza.

Arranca gobierno dispersión de recursos para programas sociales durante mayo

Más de 15 millones de personas obtendrán sus pensiones y apoyos, los cuales ascienden a una inversión social de más de 86 mil millones de pesos.

Cientos de manifestantes exigen frenar la guerra contra el pueblo palestino

En la marcha, participan diversas organizaciones entre ellas Solidaridad con Palestina en México, Movimiento Mexicano de Solidaridad con Palestina, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación.
Anuncio