°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se compromete el rector Graue a corregir retrasos y descuentos en pagos

El rector de la UNAM, Enrique Graue, se comprometió hoy a que los retrasos en el pago de salarios y los descuentos inadecuados a un grupo de profesores de asignatura y ayudantes de diversos planteles serán corregidos de acuerdo con la legislación y los convenios contractuales pactados. Foto tomada del sitio https://www.dgcs.unam.mx/boletin/bdboletin/2021_267.html
El rector de la UNAM, Enrique Graue, se comprometió hoy a que los retrasos en el pago de salarios y los descuentos inadecuados a un grupo de profesores de asignatura y ayudantes de diversos planteles serán corregidos de acuerdo con la legislación y los convenios contractuales pactados. Foto tomada del sitio https://www.dgcs.unam.mx/boletin/bdboletin/2021_267.html
25 de marzo de 2021 12:25

Al instalar la sesión plenaria del Consejo Universitario de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el rector Enrique Graue Wiechers se comprometió a que los retrasos en el pago de salarios y los descuentos inadecuados a un grupo de profesores de asignatura y ayudantes de diversos planteles serán corregidos de acuerdo con la legislación y los convenios contractuales pactados.

“Entiendo también la indignación que surgió en sectores de nuestra comunidad y comprendo la solidaridad con los docentes afectados. Son muestras de empatía y reconocimiento del alumnado hacia quienes les enseñan y velan por su desarrollo”, dijo. Lo anterior, en referencia a los paros de actividades convocados por estudiantes y profesores en unos 20 planteles de la UNAM, para que se atienda la problemática de los adeudos.

Ante el pleno del máximo órgano de gobierno de la universidad, Graue Wiechers también señaló que en estos meses de pandemia de Covid-19 se ha laborado presencialmente con menos del 10 por ciento del personal administrativo, lo que ha provocado, entre otros efectos, retraso en trámites y entrega de títulos necesarios para que los egresados se incorporen al mercado laboral. Destacó que se realiza todo lo conducente para avanzar rápidamente y poder cumplir con esta obligación.

De igual manera, añadió que han surgido nuevas demandas o se han manifestado otras que no han sido satisfechas a plenitud, y aseveró que cuenta con la disposición de las direcciones y cuerpos colegiados de las distintas entidades académicas para resolver, en la medida de lo posible y dentro del marco de nuestra legislación, dichas inquietudes.

En su discurso, el rector de la UNAM destacó que la máxima casa de estudios ha redoblado esfuerzos en todos sus ámbitos para hacer frente con oportunidad a las circunstancias que impone la pandemia y de esta manera responde a México.

Recordó que el pasado 23 de marzo se cumplió un año de que se suspendieron las actividades regulares presenciales en la universidad y “han sido 12 largos meses de intensa actividad en todas las funciones que dan sustento a esta institución y muestra de ello son las más de 15 mil actividades llevadas a cabo en este periodo”.

Graue Wiechers también señaló que para poder regresar a las actividades presenciales con completa seguridad, el sector de educación superior debe acceder a la vacunación oportuna.

En su primera sesión del año, que se realiza de manera virtual, el Consejo Universitario analizará, y en su caso aprobará, la Cuenta Anual correspondiente al año 2020, en la cual se ejercieron 45 mil 527.6 millones de pesos, también discutirá la designación de un miembro de la Junta de Gobierno, quien sustituirá a Teresita Corona Vázquez, que termina su encargo, y analizará modificar el Plan Único de Especializaciones en Enfermería por el Programa Único de Especializaciones en Enfermería, y la consecuente creación del Plan de Estudios de la Especialización en Enfermería Ortopédica.

Imagen ampliada

Realizan homenaje post mortem al luchador social Pedro Castillo, integrante del movimiento del 68

A dos días de su deceso, estudiantes de la facultad de Derecho de la UNAM reivindicaRON la vida de quien fuera estudiante de esa misma facultad. Alumnos y familiares colocaron flores y una fotografía en el águila que se encuentra en la explanada principal de esta facultad para recordar su militancia política.

Nuevos porcentajes para seguridad social de trabajadores por aplicación, sólo para una "minoría": UNTA

Los criterios de la STPS establecen que un trabajador por app deberá generar ingresos superiores al salario mínimo mensual de la CDMX, equivalente a $8 mil 364 para poder tener acceso a la protección de Seguro Social.

Jesús Ernesto López Gutiérrez participa en Parlamento Juvenil que se realiza en el Senado

Junto con estudiantes de Derecho y de Ciencias Políticas de la Universidad Intercontinental, López Gutiérrez tomó un curso inicial sobre derecho parlamentario, y ayer hizo prácticas sobre el trabajo en comisiones.
Anuncio