°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Esta semana se regularizará pago de salarios a profesores: UNAM

La Biblioteca Central y el edificio de Rectoría en Ciudad Universitaria. Foto La Jornada / Archivo
La Biblioteca Central y el edificio de Rectoría en Ciudad Universitaria. Foto La Jornada / Archivo
15 de marzo de 2021 10:31

Luego de reconocer retrasos en el pago de percepciones a profesores de algunas de sus facultades, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que será en el transcurso de esta semana cuando se regularice esta situación, derivada de complicaciones administrativas surgidas por el confinamiento obligado del personal en la emergencia sanitaria del Covid-19.

Sin precisar cifra alguna de afectados, la máxima casa de estudios se dijo sensible a los inconvenientes que esta situación inédita ha causado a sus docentes, y aunque se ha podido cubrir a la fecha los adeudos con un número importante de ellos “todavía falta por resolverse” la situación de algunos otros.

“Entendemos y compartimos el malestar y la inconformidad de las y los afectados. Es por ello que la Secretaría General y la Secretaría Administrativa han tomado medidas extraordinarias para regularizar los pagos de nuestros profesores y profesoras, así como de ayudantes de profesor, en el transcurso de esta semana que inicia”, dice la UNAM en su comunicado.

Ya desde febrero pasado, profesores y ayudantes de profesores de las facultades de Ciencias, Economía, Ciencias Políticas y Sociales, y Filosofía y Letras, han denunciado retrasos en el pago de salarios que vienen desde el semestre pasado.

“Es indignante que el personal de asignatura trabaje sin cobrar y que los funcionarios no resuelvan de manera eficaz el pago de adeudos. Este problema no es exclusivo de la Facultad de Ciencias: diversos planteles han manifestado las mismas dificultades. La UNAM ha sido muy insistente en continuar con el trabajo docente a distancia, en muchos casos sin siquiera realizar encuestas o revisiones sobre el bienestar de profesores y alumnos, refugiados bajo su eslogan La UNAM no para”, indica una carta de profesores de la Facultad de Ciencias, quienes señalaron también que este tipo de problemas no son nuevos.

Imagen ampliada

Con la creación de 116 mil 765 empleos en septiembre la afiliación a IMSS asciende a 22.5 millones de trabajadores

Entre ellos están 125 mil 757 personas que laboran en plataformas digitales cuyo nivel de ingresos les permiten tener los beneficios de la seguridad social.

España extradita a 'El Perky' presunto narcomenudista integrante de la Unión Tepito

Ricardo "R" incumplió con la libertad condicional del proceso que enfrenta en México por delitos contra la salud.

A nivel mundial, uno de cada dos embarazos no son planeados por falta de educación sexual: UNFPA

Expertos reiteran la importancia de la planificación familiar, a través de métodos anticonceptivos como los hormonales orales.
Anuncio