°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Desde los estados se construye la paz, dice Rosa Icela Rodríguez

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, en la conferencia presidencial matutina realizada en Campeche, el 25 de marzo de 2021. Foto cortesía Presidencia
La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, en la conferencia presidencial matutina realizada en Campeche, el 25 de marzo de 2021. Foto cortesía Presidencia
25 de marzo de 2021 09:32

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana Rosa Icela Rodríguez aseguró hoy que en el país “se ha territorializado la construcción de la paz por el trabajo fundamental que todos los días celebran las mesas estatales de seguridad".

En la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, en la región naval de la ciudad de Campeche, se dio brillo a la situación de seguridad que se vive en la entidad donde, señaló Rosa Icela Rodríguez, los índices de violencia -que de por sí son bajísimos- han caído aún más a niveles promedio de 50 por ciento. Y el único delito que ha incrementado es el robo a casa habitación.

La funcionaria describió las acciones que se han implementado en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad, y la información fue ampliada también por el secretario de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval, el subsecretario de Marina, Eduardo Arredondo y el comisionado de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio.

El gobernador de Campeche, Carlos Miguel Aiza, refirió que tras una reunión con la secretaria de Educación, Delfina Gómez, y el subsecretario de Salud, Hugo López Gatell, se decidió que 137 escuelas en el estado serán las primeras que abran sus puertas a los alumnos. La condición es que la región permanezca en semáforo verde y la población sea reducida.

En el terreno de la seguridad, Campeche se mantiene como la entidad más segura del país, y precisamente ese fue el tema que ponderó el gobernante de extracción priísta, pues, en los últimos seis meses sólo se registró un homicidio.

Imagen ampliada

Avanza en comisiones del Senado reforma para combatir extorsión; penas llegarían a 42 años

El dictamen de la minuta, con cambios significativos en 25 artículos, fue aprobada por unanimidad en las comisiones de Justicia y de Estudios Legislativos, que encabezan Javier Corral y Enrique Inzunza y turnada a la mesa directiva, a fin de que se discuta mañana en el pleno senatorial , durante una segunda sesión vespertina.

AICM participa en entrenamiento internacional para fortalecer seguridad aeroportuaria

Entre los asistentes se encuentran dos entrenadores de la Policía Federal de Brasil.

Denuncian despojo territorial y violencia contra defensores indígenas en audiencia de OEA

Organizaciones indígenas y de DH señalaron que, pese a los avances constitucionales que reconocen sus derechos, los pueblos indígenas en México enfrentan despojo territorial, violencia y desigualdad estructural.
Anuncio