°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Con largas filas de automóviles, arranca vacunación en Cuernavaca

25 de marzo de 2021 14:53

Con multitudinarias filas de automóviles, que se formaron desde la tarde del miércoles y madrugada de este jueves, arrancó esta mañana la vacunación anti-Covid a personas de 75 años y más, en el municipio de Cuernavaca. Para ello han sido instalados tres centros de vacunación: la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, en donde las personas pueden acudir en automóvil, la unidad deportiva Fidel Velázquez y la primaria Narciso Mendoza de Amatitán.

Las autoridades responsables del plan nacional de vacunación en Morelos señalaron que se decidió abrir un centro de vacunación en automóvil para evitar aglomeraciones; sin embargo, las filas de automotores tienen 20 kilómetros, lo que ha provocado caos vial en la parte norte de la capital morelense.

Las personas de la tercera edad se quejan de la falta de baños en las filas y el cansancio de la espera pese a estar sentados, dado que alrededor de las 10 de la mañana comenzaron a moverse.

Hasta el momento han ingresado unos 200 vehículos a la UAEM.

Inicia vacunación en Metepec

En tanto, el gobierno municipal de Metepec anunció que a partir de este viernes 26 y hasta el domingo 28 se realizarán jornadas de vacunación contra el Covid-19 para la población de más de 60 años de esta demarcación, colindante con Toluca.

Para la inmunización habrá tres sedes, dos en las que los adultos mayores podrán acudir a pie y una más donde se podrán vacunar sin la necesidad de bajar del auto.

Las autoridades municipales informaron que para tener orden se asignan horas y colonias de atención en cada una de las sedes.

Los centros de vacunación serán el Instituto Tecnológico de Toluca, localizado en avenida Tecnológico 100, esquina con Adolfo López Mateos, en la colonia Agrícola Bellavista, en la zona oriente del municipio. Otro estará en el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de México (Cecytem), plantel Metepec, en calle Moctezuma s/n esquina avenida Gobernadores, en la colonia La Providencia, para la zona poniente. En ambos sitios será un acceso peatonal.

El centro de vacunación al que las personas mayores podrán acudir en auto estará ubicado en las instalaciones de la Universidad del Valle de México, en avenida Las Palmas 439, en San Jorge Pueblo Nuevo, frente a la zona comercial del municipio.

El Ayuntamiento de Metepec explicó que entre la documentación solicitada para asistir a la vacunación se encuentra el llenado de un formato proporcionado en el lugar, comprobantes de domicilio y de registro original de identificación con fotografía y copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP).

Se les recomienda desayunar adecuadamente; si se requiere del apoyo familiar, acudir con un acompañante, así como mantener los protocolos sanitarios del uso del cubrebocas y cuidar la sana distancia.

Metepec se convertirá en el municipio 60 de la entidad en vacunar a sus adultos mayores. Las vacunas ya han sido aplicadas en casi todos los municipios de la zona sur y la mitad de la zona norte; en demarcaciones pobladas como Ecatepec y Chimalhuacán, algunos de la zona de los volcanes y oriente del estado como Texcoco. Los que restan son los municipios de la zona poniente y norte del Valle de México.

Las autoridades reportaron que a la fecha se han aplicado 682 mil vacunas para personas mayores de 60 años y más de 170 mil para el personal de salud, para un total de 852 mil dosis.

Llegan más de 73 mil vacunas a Guanajuato

Por otra parte, Guanajuato recibió 73 mil 470 vacunas contra Covid-19 que se aplicarán en ocho municipios a partir del viernes de ocho de la mañana a ocho de la noche, informó el delegado federal de los programas del Bienestar, Mauricio Hernández, quien agregó que “en Irapuato es exclusivamente para personas de 70 años en adelante, y en la siguiente entrega será para los de 60 y más, para que se conserve la calma”.

Del total de las vacunas de Pfizer y Sinovac, 36 mil 270 serán para los municipios de Guanajuato e Irapuato y 37 mil para Tarandacuao, Coroneo, Tarimoro, Santiago Maravatío, Yuriria y Salvatierra.

Con este nuevo lote se habrá aplicado la vacuna en 34 de los 46 municipios que tiene esa entidad.

Denuncia Alianza de Usuarios agua de mala calidad en municipios de NL

Noyola Cedillo dijo que esta situación representa una emergencia de salud pública

Zacatecas: detienen a 94 presuntos delincuentes en varios operativos

Les decomisaron 115 armas de fuego, la mayor parte de ellas fusiles de alto poder.

Alcalde electo de Tuxtla Gutiérrez, el más votado históricamente

Dijeron que el ahora presidente municipal electo obtuvo el equivalente al 53.03 por ciento de la votación
Anuncio