°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Nunca habrá tratos indignos en este asunto, puntualizó López Obrador

24 de marzo de 2021 09:30

Ciudad de México. El gobierno de México no intervendrá en componendas ni en negociaciones indignas con Estados Unidos, aclaró el presidente Andrés Manuel López Obrador. La dignidad, los principios, los derechos humanos no se pueden negociar. No aceptamos visitas de supervisión. ¡Si no somos colonia!, ¡no somos protectorado!

La misión diplomática estadunidense, aseguró, se realizó para mantener buenas relaciones en el ámbito del tránsito de personas y así evitar medidas coercitivas; por tanto, a pregunta expresa, el funcionario rechazó que fuera una visita de supervisión.

En la conferencia de prensa matutina de ayer abrazó la política migratoria de su homólogo Joe Biden, porque él se comprometió a regularizar la situación de migrantes mexicanos y de otras nacionalidades, y lo va a cumplir, pero están apenas aprobando las leyes en el Congreso de Estados Unidos.

Descartó que el préstamo de 2 millones 700 mil vacunas contra el Covid-19 sea moneda de cambio por la puesta en marcha de restricciones en las fronteras norte y sur del país.

Sobre la carta de empresarios agrícolas estadunidenses a su administración –con el propósito de permitir el uso de glifosato y la producción de maíz transgénico en suelo mexicano– fue enfático: no se permitirá poner en riesgo la salud y la integridad de la población.

Nuestros adversarios, que andan siempre zopiloteando, piensan que nosotros hacemos acuerdos a cambio de algo. No establecemos ese tipo de relaciones. No aceptamos visitas de supervisión. Si no somos colonia, no somos protectorado, México es un país independiente, soberano, libre.

López Obrador optó por responder a la pregunta que se le había formulado al secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard: Tenemos una relación con el gobierno de Estados Unidos muy buena y de los temas que se tratan está el migratorio, porque tenemos el tema del tratado, tenemos este tema que es la pandemia, las vacunas, tenemos el tema del cambio climático, tenemos el tema de seguridad.

Resaltó el trabajo de coordinación de su administración para proteger a migrantes, los que atraviesan nuestro país con el propósito de ir a Estados Unidos. La respuesta de nosotros siempre es que se deben de atender las causas siempre. Con el presidente Donald Trump lo hicimos, qué se tenía que hacer para reducir los flujos migratorios sin medidas coercitivas, y es lo mismo que estamos haciendo ahora.

 
Imagen ampliada

México avanza hacia una atención médica unificada con los Pronam

Establecen directrices basadas en la mejor evidencia científica para la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades prioritarias para todo el sector salud.

Exigen ante embajada de Israel liberación de mexicanos de Flotilla Global Sumud

Demandaron al gobierno mexicano que incremente las acciones diplomáticas para proteger a los participantes de la Flotilla.

Publican en DOF restructura interna de la SEP con nuevas unidades administrativas

Se crean nuevas unidades, como la de la Nueva Escuela Mexicana y Asuntos Jurídicos, y desaparecen direcciones generales como la de Educación Musical.
Anuncio