°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tlalpan supervisa Plan Emergente de Abasto de Agua 2021

En lo que va de 2021, se han atendido 39 mil, 173 servicios a través de pipas. Foto Cortesía
En lo que va de 2021, se han atendido 39 mil, 173 servicios a través de pipas. Foto Cortesía
23 de marzo de 2021 22:23

Ciudad de México. La doctora Patricia Aceves Pastrana, supervisó el funcionamiento del Plan Emergente para el Abasto de Agua Tlalpan 2021, cuyo objetivo es mitigar la falta de agua en la Alcaldía ante la época de estiaje y la emergencia sanitaria frente al COVID-19.

El Plan Emergente para el Abasto de Agua surgió en 2019 para garantizar el derecho al líquido vital a las y los habitantes de Tlalpan a través de la implementación de tinacos públicos y pipas subsidiadas y comunitarias durante los meses de mayor escasez de agua en la Alcaldía (marzo, abril, mayo y junio).

La doctora Aceves Pastrana señaló que el Plan Emergente de Agua consiste de tres pasos fundamentales: “1. Dotar de pipas colectivas a las personas que llamen para solicitar el agua, 2. Implementar un Centro de llamadas para atender a las personas y 3. Poner puntos de aprovisionamiento de agua con grandes tinacos”. También, añadió que se tienen instalados alrededor de 40 tinacos en distintos puntos y que se llenan constantemente para apoyar a las comunidades.

Asimismo, este inicio de semana, la doctora Aceves Pastrana, supervisó la instalación de 76 luminarias en la ciclopista del pueblo originario de San Miguel Ajusco, con una inversión de 891 mil 600 pesos.

A través de la Dirección General de Obras y Desarrollo Urbano, se instalaron luminarias ecológicas con tecnología LED en un tramo aproximado de un kilómetro de la ciclopista, misma que se ubicada en calle Bienestar, entre Miguel Hidalgo y Av. Felicidad, en el pueblo de San Miguel Ajusco.

La ex rectora de la UAM Xochimilco, señalo que “la ciclovia es una vía de acceso principal para los habitantes de San Miguel Ajusco, por lo que es primordial tener luminarias para el tránsito seguro de la comunidad”.

Finalmente se informa que en lo que va de 2021, se han atendido 39 mil, 173 servicios a través de pipas brindadas con el apoyo de la Dirección General de Participación Ciudadana, la Dirección General de Obras y de Desarrollo Urbano y la Dirección General de Servicios Urbanos. En tanto, se han otorgado 1,189 servicios de pipas comunitarias para las colonias que sufren de más escases de agua durante el mismo lapso.

 

Imagen ampliada

Asaltan tienda de Sanborns de la colonia del Valle

De acuerdo con los hechos, los sujetos ingresaron y amenazaron a los trabajadores con objetos punzocortantes,  luego, tomaron diversos objetos de los exhibidores y vitrinas

Se abre grieta en distribuidor La Concordia a metros de donde explotó pipa

La abertura, que en un inicio aparentaba ser un socavón, tiene 1.5 metros de radio, una proyección de agrietamiento de seis metros por una profundidad de dos, mientras que la trayectoria de la fractura alcanza 138 metros de extensión.

Joven venezolana intenta fuga en su traslado de Santa Martha al hospital Belisario Domínguez; es recapturada

Keilimar Andreina Collazos, de 19 años de edad, ingresó al penal de CDMX apenas el pasado 19 de septiembre por el delito de robo con violencia. Fingió un malestar de salud para escaparse.
Anuncio