°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Extienden al sábado el paro en la Facultad de Ciencias

Instalaciones de la Facultad de Ciencias en Ciudad Universitaria. Foto tomada del Facebook de @fcienciasunam / Archivo
Instalaciones de la Facultad de Ciencias en Ciudad Universitaria. Foto tomada del Facebook de @fcienciasunam / Archivo
21 de marzo de 2021 09:57

Ciudad de México. Profesores de asignatura y ayudantes, así como alumnos de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) acordaron extender hasta el sábado 27 de marzo el paro de labores que iniciaron el martes pasado. Informaron que la decisión se tomó debido a que no se ha avanzado en cubrir los pagos que se deben a los docentes.

Por su parte, estudiantes y profesores de la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza entregaron a las autoridades su pliego petitorio, en el que además de la demanda de que se cubran los adeudos que se tienen con los docentes en las diferentes entidades académicas de la UNAM, se pide la correcta aplicación de las políticas institucionales para la prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia de género en la universidad.

De igual manera, demandan capacitación continua y obligatoria al profesorado sobre el uso de plataformas digitales y herramientas tecnológicas necesarias para la impartición de clases, entre otros. Aunque el paro convocado concluiría ayer, hasta el cierre de esta edición se analizaba en asamblea si continuaba o no.

En la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, ayudantes de profesores, que tienen problemas con sus nombramientos y respectivos pagos de salarios y que están en paro desde el jueves por la noche, rechazaron que se haya avanzado en la elaboración de sus contratos, como lo señaló la dirección de esta entidad académica. También lamentaron que incite a que se retomen las actividades sin respetar la organización.

Imagen ampliada

Marchan en defensa de hombres encarcelados "injustamente"

Un contingente conformado por casi cien personas, en su mayoría mujeres, demandaron la revisión de los casos: en el país alrededor de 60 por ciento de las personas que están en alguna prisión o reclusorio son inocentes, resaltaron.

Casi una de cada tres mujeres han sufrido violencia sexual o de pareja: OMS

“La violencia contra las mujeres es una de las injusticias más antiguas y generalizadas de la humanidad, y sin embargo, una de las menos combatidas”, indicó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Sindicatos exigen frente a la Cámara de Diputados la aprobación de la semana laboral de 40 horas

Mineros, telefonistas, pilotos, ferrocarrileros, trabajadores del Nacional Monte de Piedad y del IMSS llamaron a la unidad de la clase trabajadora para garantizar sus derechos laborales.
Anuncio