°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Nissan March 2021 con nueva cara

Nissan March 2021 muestra un nuevo frente enfocado con parrilla V-Motion. Foto Armando Méndez
Nissan March 2021 muestra un nuevo frente enfocado con parrilla V-Motion. Foto Armando Méndez
21 de marzo de 2021 01:17

Ciudad de México. La marca japonesa ha presentado una renovación de aspecto para el tercer producto más vendido entre su portafolio de opciones, pero que lidera en su segmento la participación de mercado a partir del arranque de 2021, es Nissan March quien lleva la posición de privilegio.

Este pequeño asiático fabricado en México presenta una nueva cara orientada al ADN de la firma. A pesar de no haber recibido una actualización en términos de ingeniería mecánica, se concentró en diseño, funcionalidad y seguridad. 

El refresco de imagen se enfocó en el frente del auto adoptando el estilo plasmado en la más reciente generación de Versa. Hoy se puede apreciar en March, la parrilla V-Motion con líneas más dinámicas y un aspecto más actual, además de los faros más delgados y estilizados con Signature Lamps tipo LED; sin embargo, al mismo tiempo surge un área de oportunidad, ya que podrían equipar luces de circulación diurna aprovechando este sello de la firma.

Otro detalle estético, es la facia trasera, que luce ligeramente más prominente, con un par de líneas de carácter verticales a los costados, y en el caso de la versión Exclusive, presenta un difusor deportivo con salida de escape cromado; además para todas las versiones viste de serie un spoiler que porta la tercera luz de stop.

Sin embargo, no ha abandonado las formas tradicionales que lo caracterizan y lo han hecho inconfundible desde su llegada en 2011, especialmente evidente desde un costado, a diferencia del nuevo Micra que circula en las calles de Europa y Asia que se asemeja más a Leaf, el eléctrico de la familia.

Todo hace pensar que en caso de que la armadora nipona hubiera cambiado de generación al March, adoptando la ingeniería y aspecto del Micra, habría representado abandonar el segmento desaprovechando el dominio actual de participación de mercado por costos de producción.

Al interior se aprecia prácticamente lo ya conocido, con excepción del volante que afortunadamente fue reemplazado por el que comunica el nuevo lenguaje de la marca, así como el marco de la pantalla del sistema de infoentretenimiento y del aire acondicionado, que luce una textura romboidal en acabado negro piano.

Al igual que el año modelo anterior, es compatible con Apple CarPlay y Android Auto en una pantalla táctil de 6.75”, y luce el ambiente gráfico de la generación más reciente de sistema de infoentretenimiento, que es más intuitivo y amigable con el usuario que el anterior.

En el departamento de seguridad, tuvo un par de mejoras importantes, aunque una de ellas parece incongruente con otro detalle relevante. Se trata del cinturón de seguridad en la plaza central trasera, que antes era únicamente pélvico, y ahora es de tres puntos como el resto, pero es justo ahí donde radica la falta de coherencia, ya que debería incorporar la cabecera central trasera en atención al ocupante de este asiento.

Por su parte, el esfuerzo más notable de la marca, es la incorporación de 6 bolsas de aire en todas las versiones, mientras antes contaba únicamente con 2; y hablando de seguridad activa, sería muy favorable incorporar Control Electrónico de Estabilidad (ESC), si bien ya cuenta con frenos ABS, Asistente de Frenado (BA) y Distribución Electrónica de Frenado (EBD), sería un elemento que sin duda sumaría de manera importante.

El motor es el ya conocido 4 cilindros, 1.6 litros, 16 válvulas con una potencia de 106 Hp @5600 rpm, y torque de 105 lb-p@4000 rpm con dos versiones de transmisión, manual de 5 velocidades o automática tradicional de 4 cambios, frenos de disco adelante, mientras en el eje trasero emplea sistema de tambor. Tres rodadas según la versión, que van de 14” a 16”.

En resumen, se trata de un auto citadino para la vida diaria, sumamente práctico y especialmente económico al otorgar un rendimiento que presume en ficha técnica desde 15.5 km/lt en ciudad, hasta 21.1 km/lt en carretera. 

Tras este primer acercamiento con el auto, podemos decir que el mercado mexicano se acostumbrará rápidamente a este nuevo peinado y mayor seguridad en Nissan March. Los precios arrancan en 219 mil 900 pesos en la versión de entrada y terminan en la más equipada con un valor de 304 mil 900 pesos.

Imagen ampliada

Planta de Kia en México es reconocida por su calidad a nivel global

El complejo situado en Pesquería, N.L., obtuvo el premio “Best Plant Award Bronze”, otorgado por JD Power como la planta con mayor calidad de ensamble en México y la tercera en el Continente Americano.

Kathia Muñoz es designada como directora de Comunicación y RRPP de GM de México

Muñoz vuelve a las filas de la armadora estadunidense, ya que a lo largo de 12 años se había desempeñado en cargos relacionados con sus nuevas responsabilidades en la compañía, ahora como parte del Comité Ejecutivo.

Infiniti estrena en México la nueva QX80 Autograph

La marca premium de Nissan hizo la presentación oficial de su SUV renovada desde el diseño exterior e interior, así como la incorporación de elementos modernos sin restar en el lujo conocido.
Anuncio