°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gobierno y empresas ofrecen pruebas en litigio por ley eléctrica

El esquema eléctrico vigente en el país privilegia el despacho de electricidad de empresas privadas, señala la CFE. Foto Luis Castillo / Archivo
El esquema eléctrico vigente en el país privilegia el despacho de electricidad de empresas privadas, señala la CFE. Foto Luis Castillo / Archivo
18 de marzo de 2021 16:29

Este jueves se llevó a cabo la audiencia incidental en Juzgado Segundo de Distrito en Materia Administrativa, Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones donde la Secretaría de Energía (Sener), en representación del Poder Ejecutivo federal, como los abogados de las empresas productoras de energía eléctrica, presentaron sus argumentos y algunas pruebas.

Será mañana cuando el impartidor de justicia dará a conocer su resolución si concede o no la suspensión definitiva que frenaría la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica que promovió el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En ese contexto, Juan Pablo Gómez Fierro, juez segundo de distrito en materia administrativa especializado en competencia económica, otorgó ocho nuevas suspensiones y tres su homólogo, Pablo Gómez Fierro, quien este jueves notificó que desechó el primer juicio de amparo contra la Ley de la Industria Eléctrica, que interpuso la empresa Procesamiento Energético Mexicano.

Ambos impartidores de justicia han otorgado 46 suspensiones, de las cuales al menos 32 corresponden al juzgado segundo que benefician a igual número de empresas, aunque protegen a toda la industria del sector.

Imagen ampliada

Senado anuncia visita de comitiva a Washington para hablar sobre gravamen a remesas

Una comitiva oficial compuesta por integrantes de todos los grupos parlamentarios, arribará a la ciudad de Washington D.C., para mantener una intensa agenda de contactos, reuniones y diálogo.

Gobernadores de México rechazan impuestos a remesas: "son un acto de amor, no un lujo"

La CONAGO, presidida por Marina del Pilar Avila Olmeda, manifestó su rechazo a los impuestos a remesas.

PAN exige a SRE precisar sobre investigaciones de EU contra políticos mexicanos

La dirigencia nacional de Morena manifestó su “total respaldo a la gobernadora de Baja California”, a quienn le fue retirada la visa estadunidense.
Anuncio