°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rusia y China planean construir estación lunar

China y Rusia firmaron un acuerdo para construir una estación espacial lunar. Foto Afp / Archivo
China y Rusia firmaron un acuerdo para construir una estación espacial lunar. Foto Afp / Archivo
Foto autor
Afp
09 de marzo de 2021 15:42

Moscú. La agencia espacial rusa, Roskosmos, anunció este martes la firma de un memorando con China para construir conjuntamente una estación "en la superficie o en la órbita" de la Luna.

En un comunicado, Roskosmos precisó que el proyecto de "Estación científica lunar internacional" con la agencia espacial china estará abierto a "todos los países interesados y socios internacionales".

No obstante, el texto no precisó ningún calendario ni las sumas invertidas en la iniciativa.

Según Roskosmos, Rusia y China establecerán una "hoja de ruta" y tendrán una "estrecha colaboración" para llevar a término el proyecto.

"La Estación Científica Lunar Internacional consiste en un conjunto de herramientas experimentales de investigación creados en la superficie o en órbita de la Luna y diseñados para realizar trabajos multidisciplinarios", precisó el comunicado.

Este anuncio ocurre en momentos en que Rusia parece estar a la zaga de los numerosos proyectos espaciales de otros Estados o de empresas privadas.

Muchos programas que tiene por objetivo la Luna son considerados además como bancos de prueba hacia Marte, del mismo modo que el estadounidense Artemis.

El año pasado, Rusia perdió su monopolio de los vuelos tripulados hacia la Estación Espacial Internacional tras la primera misión este tipo realizada con éxito por la empresa estadounidense Space X, que prevé un vuelo a la Luna a partir de 2023.

Imagen ampliada

Se duplicó en una década la población de pandas en cautiverio en China

Hay un total de 808 ejemplares, señalaron autoridades locales. En 2015 había 422 registrados.

Muchos buscan naves alienígenas, pero 3I/Atlas es un cometa: NASA

La agencia revela nuevas imágenes del astro. Éste “ofrece una visión sin precedente de un sistema extrasolar”.

Periodismo de ciencia está en deuda con saberes indígenas y comunitarios: Aleida Rueda

En conferencia de prensa se anunció la realización del Octavo Foro Hispanoamericano de Periodismo Científico Historias+allá del laboratorio,
Anuncio