°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fovissste generó rendimientos por más de 8 mil mdp en 2020

Se prevé que 4.2 millones de trabajadores activos y ex empleados de dependencias de gobierno sean beneficiados. Foto tomada del sitio https://www.gob.mx/fovissste / archivo
Se prevé que 4.2 millones de trabajadores activos y ex empleados de dependencias de gobierno sean beneficiados. Foto tomada del sitio https://www.gob.mx/fovissste / archivo
05 de marzo de 2021 11:38

El Fondo de la Vivienda del ISSSTE (Fovissste) dio a conocer que en el ejercicio 2020 generó rendimientos por 8 mil 179 millones de pesos en beneficio de los trabajadores al servicio del Estado que no cuentan con un crédito y que le serán abonados a sus respectivas subcuentas de vivienda. 

En total se prevé que 4.2 millones de trabajadores activos y ex empleados de dependencias de gobierno sean beneficiados. 

El organismo señaló que durante la actual administración del Vocal Ejecutivo, Agustín Gustavo Rodríguez López, el Fovissste ha generado rendimientos por 16 mil 737 millones de pesos, en los ejercicios 2019 y 2020.

De este modo se cumplen con los objetivos planteados en el artículo 177 de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste). 

Con esos recursos, indicó el Fovissste, los trabajadores que no cuentan con un financiamiento hipotecario del Fondo incrementan su capital para comprar una vivienda o, si no solicitan el crédito, aumentan su ahorro para el retiro.

Imagen ampliada

Facultad de Ingeniería de la UNAM se suma al paro; exigen justicia por homicidio en CCH Sur

La decisión se tomó tras una consulta a la comunidad estudiantil de licenciatura, cuyos resultados arrojaron mayoría a favor de la suspensión temporal de actividades académicas, según informó la facultad a través de un comunicado oficial.

Pronostican lluvias intensas en varias regiones del país por sistemas de baja presión y circulación ciclónica

A su vez, señaló que  una vaguada en niveles medios y altos de la atmósfera sobre el noroeste mexicano propiciará lluvias puntuales intensas en Chihuahua (norte), muy fuertes en Durango, fuertes en Sinaloa y chubascos en Baja California Sur y Sonora.

Migración, fenómeno estructural que exige políticas incluyentes: Lomelí

Casi uno de cada 10 mexicanos vive en el extranjero, lo que demuestra que la migración es un asunto estructural de nuestra época, indicó el rector de la UNAM.
Anuncio