°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Obesidad aumenta 46% riesgo de dar positivo a Covid-19: experta

En conferencia con motivo del Día Mundial de la Obesidad (4 de marzo), Simón Barquera, investigador del Instituto Nacional de Salud Pública, señaló que el problema del sobrepeso y obesidad que ya estaba en México antes de la pandemia puede estar aumentando a causa del confinamiento. Foto tomada del sitio https://www.unam.mx
En conferencia con motivo del Día Mundial de la Obesidad (4 de marzo), Simón Barquera, investigador del Instituto Nacional de Salud Pública, señaló que el problema del sobrepeso y obesidad que ya estaba en México antes de la pandemia puede estar aumentando a causa del confinamiento. Foto tomada del sitio https://www.unam.mx
04 de marzo de 2021 10:21

Ciudad de México. Vivir con obesidad aumenta 46 por ciento el riesgo de tener una prueba positiva de Covid-19, se duplica el riesgo de hospitalización y sube 44 por ciento la posibilidad de morir por esta causa, advirtió Donna Ryan, profesora emérita del Centro de Investigación Biomédica de Pennington, Estados Unidos.

En conferencia con motivo del Día Mundial de la Obesidad (4 de marzo), Simón Barquera, investigador del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), señaló que el problema del sobrepeso y obesidad que ya estaba en México antes de la pandemia puede estar aumentando a causa del confinamiento.

Señaló la importancia de promover la actividad física y un cambio en la alimentación que, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2018, es abundante en alimentos con bajo aporte nutrimental y exceso de calorías.

Ryan explicó que a las personas con exceso de peso corporal “les va peor” si enferman de Covid-19. La obesidad está asociada a otros 200 padecimientos. De entrada tienen dificultad respiratoria, un sistema de defensas deteriorado y una condición inflamatoria crónica.

En los hospitales, es más difícil para este tipo de enfermos colocarlos boca abajo para tratar de mejorar la función respiratoria. Los médicos también enfrentan complicaciones para tomarles las imágenes de rayos X u otros estudios a causa de la obesidad.

La especialista también comentó que las vacunas contra Covid-19 son seguras para toda la población, incluidas las personas que viven con obesidad.

 

Imagen ampliada

Urgen plan de reparación ambiental para casos de derrames de tóxicos

La organización Conexiones Climáticas informó que durante el último sexenio se registraron 270 derrames de Pemex; el 70% fueron en Tabasco.

Ola de calor persistirá con temperaturas de entre 40 y 45 grados en 27 estados

El meteorológico explicó que estas condiciones serán generadas por una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera.

Amparan a menor discapacitado con retroactivo de pensión del Bienestar

El menor, de ocho años, padece microcefalia, disgenesia cerebral y síndrome de West, además de vivir en situación de pobreza, condiciones que lo colocan en una situación de vulnerabilidad extrema.
Anuncio