°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ola de calor persistirá con temperaturas de entre 40 y 45 grados en 27 estados

Altas temperaturas registran en la Ciudad de México, el 18 de mayo de 2025. Foto
Altas temperaturas registran en la Ciudad de México, el 18 de mayo de 2025. Foto Marco Peláez
18 de mayo de 2025 14:35

Ciudad de México. La onda de calor se mantendrá este domingo en 27 estados del país, lo que provocará temperaturas que alcanzarán hasta entre los 40 y 45 grados centígrados, principalmente en las regiones del norte y sur del país, pronosticó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Las temperaturas máximas se esperan para Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Morelos, Veracruz, Oaxaca, Campeche y Yucatán, detalló el SMN en su informe.

A su vez, agregó que se esperarían temperaturas de 35 a 40 grados en Baja California Sur, Sonora, Aguascalientes, San Luis Potosí, Colima, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Estado de México, Tabasco, Chiapas y Quintana Roo, mientras que para Baja California y la Ciudad de México irían de 30 a 35 grados.

El meteorológico explicó que estas condiciones serán generadas por una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera.

Ante este escenario recomendó a la población tomar medidas preventivas como evitar la exposición prolongada a la radiación solar, vestir ropa de manga larga y de colores claros, hidratarse adecuadamente, poner especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores, así como atender las indicaciones del Sector Salud y de Protección Civil.

Por otra parte, señaló que se prevén lluvias puntuales muy fuertes de 50 a 75 milímetros en regiones de Nuevo León, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo y Estado de México; fuertes de 25 a 50 en zonas de Coahuila, Tamaulipas, Guanajuato, Ciudad de México y Chiapas; intervalos de chubascos de 5 a 25 en Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Morelos, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca, así como lluvias aisladas de 0.1 a 5 en Colima y Quintana Roo.

Indicó que las precipitaciones de mayor intensidad podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, mientras que los vientos fuertes podrían originar la caída de árboles y anuncios publicitarios, contribuir a la propagación de incendios forestales y disminuir la visibilidad en autopistas y carreteras, por lo que se exhorta a la población a tomar precauciones y atender los avisos del SMN.

Imagen ampliada

Van 11 mil 815 casos de dengue; decesos llegan a 48, reporta Ssa

El mayor número de casos de dengue con signos de alarma y graves se reportó en Veracruz, con 971.

Marchan activistas en CDMX para exigir un alto al ecocidio

El grupo partió de la Estela de Luz rumbo al Monumento a la Revolución. También exigen que se detenga el genocidio contra el pueblo palestino.

CNDH monitorea caravana migrante que partió de Chiapas rumbo a CDMX

Indicó que está atenta para identificar las condiciones y necesidades de seguridad, alimentación, salud y orientación jurídica de las personas extranjeras.
Anuncio