°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ninguna escuela privada de educación básica volvió a las aulas hoy

Ninguna de las escuelas privadas que imparten educación básica abrió sus puertas a clases presenciales este lunes 1 de marzo de 2021. Foto Cuartoscuro
Ninguna de las escuelas privadas que imparten educación básica abrió sus puertas a clases presenciales este lunes 1 de marzo de 2021. Foto Cuartoscuro
01 de marzo de 2021 15:10

Ciudad de México. Ninguna de las escuelas privadas que imparten educación básica abrió sus puertas a clases presenciales el día hoy, pese al amago que desde hace varios días lanzó una de las organizaciones que agrupa a planteles particulares.

De acuerdo a datos de la Secretaría de Educación Pública (SEP), no hubo ningún reporte en ese sentido, por lo que agradeció la responsabilidad mostrada a nivel nacional, y reiteró su llamado a que la reapertura de las instituciones escolares se realice conforme al semáforo epidemiológico, y con base en las indicaciones que emitan las autoridades tanto de Salud, como de Educación.

De manera específica, la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México detalló que, de las 3 mil 400 instituciones privadas registradas oficialmente de educación básica en la capital del país, no hay reporte sobre alguna de ellas que haya iniciado clases de manera presencial este uno de marzo, tal como lo anunció la Asociación Nacional de Escuelas Particulares.

En este sentido, la autoridad educativa en la Ciudad de México reiteró que hay una ruta que establece que a partir del semáforo amarillo se pueden abrir las escuelas que así lo decidan, así como Centros Comunitarios de Aprendizaje.

A través de un comunicado, la SEP recordó que para la apertura de planteles, en semáforo epidemiológico en verde, existen nueve intervenciones para un regreso a clases presenciales seguro, ordenado, gradual y cauto, entre las que se encuentra el hecho de que no regresen todos los niños y niñas al mismo tiempo, sino de manera alternada.

También se prevé el uso obligatorio de cubrebocas; la instalación de tres filtros, uno familiar, en el que cada familia va a tener que entregar en la escuela una constancia hecha por ellos mismos, que diga que en la familia no hay nadie que presente, o aparente, síntomas de tener Covid-19; un segundo filtro, al entrar a la escuela, y el tercero, a la entrada al salón de clases. A cada niña y niño también se le va a pedir que al llegar a su escritorio lo limpien y al salir también lo dejen limpio.

Otro protocolo será, sin duda, el que todas y todos los niños regularmente se laven las manos durante el día con agua y jabón, además de usar los espacios abiertos de una manera especial, entre otras medidas.

Imagen ampliada

Comité 68 realiza guardia de honor por el 11° aniversario luctuoso de Álvarez Garín

En la Estela de Tlatelolco, ubicada en la Plaza de las Tres Culturas, sus familiares y amigos colocaron claveles y un corazón con pétalos de rosa al pie de este monumento.

UNAM no está rebasada por situaciones de violencia ocurrida en planteles: Lomelí

Se revisarán los protocolos de seguridad ante estas eventualidades. Se pondrá especial atención a la salud mental de los estudiantes universitarios para evitar que se enganchen en mensajes violentos que circulan en redes sociales, resaltó el Rector.

Reaprehenden a dos mexicanos por atacar a agente migratorio EU

Dos migrantes mexicanos sin documentos fueron puestos nuevamente bajo custodia federal estadunidense, después haber agredido e intentar estrangular a una agente de la Patrulla Fronteriza el pasado lunes y huir, informó la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos.
Anuncio