°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Comité asesor de la FDA recomienda autorizar vacuna de J&J

En días previos, la FDA publicó que la vacuna desarrollada por Johnson & Johnson es eficaz en la prevención del Covid-19 y sus variantes. Foto Afp
En días previos, la FDA publicó que la vacuna desarrollada por Johnson & Johnson es eficaz en la prevención del Covid-19 y sus variantes. Foto Afp
Foto autor
Afp
26 de febrero de 2021 19:16

Washington. Un grupo de expertos independientes de Estados Unidos recomendó el viernes aprobar la vacuna contra el Covid-19 de Johnson & Johnson.

Este panel abrió así la vía a que, cuando la autorización sea confirmada por las autoridades, se distribuyan de inmediato varios millones de dosis de esta tercera vacuna contra la pandemia en Estados Unidos.

Los 22 miembros de este panel, en su mayoría destacados científicos, así como representantes de los consumidores y de la industria, estimaron que los beneficios de esta vacuna son superiores a sus riesgos.

La decisión final recae en la Agencia de Medicamentos de Estados Unidos, la FDA. Para las dos otras vacunas aprobadas, la de Pfizer y la de Moderna, el permiso fue dado al día siguiente de la recomendación favorable del comité.

Los expertos se pronunciaron al término de discusiones virtuales retransmitidas en directo por Internet tras haber estudiado en detalle los datos de las pruebas clínicas realizadas en 40 mil personas

Varios justificaron su decisión por la "carrera" contra el tiempo provocada por la pandemia, la carencia de dosis de vacunas ya autorizadas y la aparición de nuevas variantes del virus.

Recurso invaluable

La FDA publicó su propio análisis antes de la reunión, que mostraba que la vacuna era muy eficaz para prevenir casos graves de Covid-19, incluyendo a las nuevas variantes.

En su ensayo global, la eficacia contra los casos graves de la enfermedad fue del 85,4 por ciento, pero descendió al 66,1 por ciento al incluir las formas moderadas de la enfermedad.

Esto significa que el nivel de protección que otorga esta vacuna es menor que los regímenes de dos inyecciones de Pfizer y Moderna, que tienen una eficacia de alrededor del 95 por ciento contra todas las formas de Covid-19 de la cepa clásica.

No obstante, los expertos afirman que la inyección de J&J será otra herramienta invaluable para poner fin al brote en Estados Unidos, donde han muerto más de 500 mil personas.

La vacuna de J&J sólo requiere una dosis, mientras que las de Pfizer y Moderna necesitan dos, y puede almacenarse a temperaturas normales de nevera en lugar de en congeladores, lo que facilita la tarea logística.

La empresa anunció que pretende suministrar un total de 20 millones de dosis para finales de marzo, y 100 millones para junio, aunque Estados Unidos está presionando para que se acelere ese plazo.

Imagen ampliada

Justicia argentina ordena decomiso de bienes a ex presidenta Cristina Fernández

Un Tribunal de Buenos Aires ordenó el decomiso total de los bienes de la expresidenta argentina, Cristina Fernández, (2007-2015), por un valor actualizado de 490 millones de dólares

Desde ultratumba, Jeffrey Epstein provoca una potencial crisis política para Trump

La pugna sobre Epstein reveló crecientes divisiones dentro del movimiento político que encabeza Trump, con varias voces prominentes de la derecha hasta ahora leal sumándose al llamado para la divulgación de los documentos.

Escapa una de las 25 niñas secuestradas en una residencia escolar en Nigeria

Las alumnas fueron capturadas cuando hombres armados atacaron la escuela secundaria antes del amanecer del lunes. Además, los asaltantes mataron a un miembro del personal del centro.
Anuncio