°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Johnson&Johnson pide a la FDA autorizar uso de emergencia de su vacuna

Los ensayos clínicos presentados por J&J demuestran que la eficacia de su vacuna es del 66% y 85% en la prevención de casos graves de Covid-19. Foto Afp
Los ensayos clínicos presentados por J&J demuestran que la eficacia de su vacuna es del 66% y 85% en la prevención de casos graves de Covid-19. Foto Afp
Foto autor
Afp
04 de febrero de 2021 19:07

Washington. La empresa farmacéutica Johnson & Johnson anunció este jueves que solicitó a la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) una autorización para el uso de emergencia de su vacuna contra el covid-19.

Si esta petición es aprobada, sería la tercera farmacéutica -después de Pfizer/BioNTech y de Moderna- en recibir una autorización para distribuir su vacuna en Estados Unidos, el país con más muertos por el Covid-19, 450 mil 800 fallecidos.

El proceso puede durar un par de semanas mientras la FDA evalúa los datos de la eficacia del compuesto, que tiene ventajas logísticas, como que sólo es necesario administrar una dosis y que no requiere ser almacenado en congeladores especiales.

"Tras la autorización de nuestra vacuna en investigación contra el Covid-19 para su uso en emergencia, estamos listos para comenzar la distribución", indicó el director científico de la empresa.

La FDA va a convocar a una comisión consultiva para analizar los datos de los estudios clínicos que debe sopesar si los beneficios de la vacuna superan los riesgos que implica su autorización.

El gigante farmacéutico divulgó la semana pasada los primeros resultados de los ensayos clínicos, que fueron realizados a 44 mil pacientes en ocho países.

La vacuna mostró una eficacia del 66 por ciento con un tasa del 85 por ciento a la hora de prevenir cuadros graves de la enfermedad. Pero el desglose de los datos mostraron que las pruebas fueron más eficaces en Estados Unidos (72 por ciento) que en Sudáfrica (57 por ciento), donde hay una cepa distinta del virus que es predominante.

Contrariamente a las vacunas de Pfizer y de Moderna que se basan en una innovadora técnica del ARN mensajero, la vacuna de "J&J" usa un vector viral debilitado para crear inmunidad. Este es el mismo proceso usado por las vacunas de AstraZeneca y Sputnik.

Imagen ampliada

Reuters y Ap exigen que Israel explique ataque a hospital en Gaza donde murieron 5 periodistas

Demandan un informe claro y que el gobeierno israelí garatntice la protección y la libertad de prensa en el conflicto que ocurre en el enclave palestino.

Aviones militares rusos vuelan cerca de Alaska por novena vez en el año

El incidente ocurre luego que el president de EU, Donald Trump, dijera creer que Ucrania podría recuperar todo el territorio perdido ante la invasión de Rusia.

Delegación de EU se reúne en Pekín con ministro de Defensa de China

El encuentro ocurrió luego de una llamada telefónica entre los presidentes, Xi Jiping y Donald Trump, con miras a reducir las tensiones comerciales entre ambas potencias.
Anuncio